Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Desgranamiento, rendimiento académico y deserción : indicadores y factores que lo determinan. Una mirada a la cohorte 2010 de la carrera de enfermería de la UNaM / Marcelo Horacio Aquino, Paola Alejandra De la Vega y Nadia Eliana Fernández ; directora Mgter. Graciela Ester Sklepek.

Por: Aquino, Marcelo Horacio.
Colaborador(es): De la Vega, Paola Alejandra [Autor - [aut]] | Fernández, Nadia Eliana [Autor - [aut]] | Sklepek, Graciela Ester [Director - [drt]].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, 2014Descripción: 60 p. : CD Room tab. ; gráf.Título traducido: Decrease of studens, academic performance and dropping out : indicators abd determining factors. A glance at de group of students of the nursing school career of the UNaM in 2010.Materia(s): ABANDONO ESCOLAR | ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA | RENDIMIENTO ACADÉMICO | POSADAS (MISIONES, ARGENTINA) | Universidad Nacional de MisionesNota de disertación: Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería Resumen: El presente trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo de determinar indicadores de desgranamiento y deserción de la cohorte 2010 de los estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Misiones, así como también analizar el rendimiento académico e identificar los factores relevantes que conllevaron al desgranamiento. El diseño metodológico combinó métodos cuantitativos y cualitativos. La metodología de investigación utilizada ha sido de tipo cualitativa, caracterizada metodológicamente por el énfasis exploratorio, descriptivo e interpretativo. Las principales técnicas empleadas fueron: observación, entrevista y análisis. Como resultado de dicha investigación se ha podido observar que existe un elevado índice de desgranamiento y posible abandono, principalmente en el primer año de la carrera y un rendimiento académico bajo considerando la productividad media.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Navegando Escuela de Enfermería Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
caja 15 Conocimientos de los alumnos de 3º, 1º, y 2º año de la licenciatura de enfermería sobre medidas de prevención de la gripe A (H1N1), para sí mismos y sujetos de atención / caja 15 Factores que intervienen en la elaboración de los registros de enfermería realizados por el personal de enfermería de un sanatorio privado de la ciudad de Posadas, Misiones, año 2013 / caja 15 La re-categorización de acuerdo a la carrera sanitaria y sus beneficios para las enfermeras graduadas del Programa de Profesionalización de Auxiliares de Enfermería (PROPAEM) cohorte 1994-2000 Eldorado / caja 15 Desgranamiento, rendimiento académico y deserción : caja 15 Repercusión del síndrome de burnout en los enfermeros profesionales de internación del Nivel A del Hospital en Posadas, Misiones, año 2013 / caja 15 Rol de enfermería en una sala de deshabituación de sustancias psicoactivas / caja 15 Conocimiento de las mujeres sometidas a cirugía de reconstrucción mamaria, sobre los cuidados necesarios para la prevención de complicaciones postquirúrgicas, en el barrio San Francisco de la ciudad de Puerto Rico, Misiones durante el año 2012 /

© 2022 - Escuela de Enfermería