Percepción Docente del Bienestar Psicológico de Estudiantes de Enfermeríade Universidad O’Higgins Pre pandemia y Pandemia
Por: Vásquez-Soto, Roberto [Autor - [aut]].
Colaborador(es): Valderrama Pavez, Valentina [Autor - [aut]] | Abarca Guevara, Leonor [Autor - [aut]] | Bolívar Miranda, Valentina [Autor - [aut]] | Suárez San Lucas, Katherine [Autor - [aut]] | Vásquez González, Paz [Autor - [aut]] | Vásquez Flores, Camilo [Autor - [aut]].
Tipo de material:
Comprender la percepción de los docentes respecto al bienestar psicológico de los estudiantes de la carrera de Enfermería pertenecientes a la Universidad O’Higgins durante el periodo de Pre Pandemia (2019) y Pandemia (2020). Investigación de carácter cualitativo, de tipo fenomenológica, basada en la recolección de datos a través de entrevistas semi estructuradas a enfermeros docentes y docentes ad-juntos de la Escuela de Salud UOH. Resultados: El bienestar psicológico analizado desde distintas dimensiones, en marco del contexto pre epidemia y pandemia, se vio afectado de manera negativa en los estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad O'Higgins desde la perspectiva docente. En el ámbito de Salud Mental surgió un deterioro mayor en transcurso pandemia a post pandemia junto con la seguridad de los mismos enfocándose a no mantener el criterio de lograr una seguridad al enfrentar de forma psicosocial el contexto universitario y extrauniversitario junto con el declive de la relación docente - estudiante la cual se manejaba de manera virtual, de manera impersonal para la resolución de conflictos. Conclusión: Los resultados encontrados resaltan la afección negativa con énfasis en ciertos puntos los cuales responden a como se vio afectado el bienestar psicológico desde la perspectiva docente de los estudiantes de la carrera de Enfermería pertenecientes a la Universidad O’Higgins durante el periodo de Pre Pandemia (2019) y Pandemia (2020). (AU)
No hay comentarios para este ítem.