Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Repensar la enseñanza y el aprendizaje durante la pandemia: el caso de la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Hurlingham (Unahur)

Por: Sanabria, María [Autor - [aut]].
Colaborador(es): Zacarias, Ingrid [Autor - [aut]] | Bonda, Hugo [Autor - [aut]] | Villalba, Elisabet [Autor - [aut]] | Castellón, Daniela [Autor - [aut]].
Tipo de material: materialTypeLabelArtículoISSN: 2591-5436.Materia(s): EDUCACION A DISTANCIA | COVID-19 | TECNOLOGIA DE LA INFORMACION | UNIVERSIDADESRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Desafios: Enfermeria & Educación Año 2023, n° 9, p.24-30Resumen: El presente relato de experiencia se propone compartir una reflexión acerca de las actividades llevadas a cabo por la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Hurlinghan frente al excepcional contexto de pandemia y al impacto que produjo en la enseñanza y el aprendizaje. Fundamentalmente tiene el objetivo de compartir la experiencia de la implementación y puesta en marcha de aulas híbridas de las Tics, como recurso didáctico en el proceso de enseñanza aprendizaje de los espacios curriculares teóricos y prácticos, y en el rol cumplido por los estudiantes voluntarios de la carrera, que participaron activamente durante el 2020 y el 2021 a través de un conjunto de actividades en los Hospitales Prof. Dr. Alejandro Posadas, San Bernardino de Hurligham y Eva Perón “Castex” a propósito del contexto de pandemia por Covid 19. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El presente relato de experiencia se propone compartir una reflexión acerca de las actividades llevadas a cabo por la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Hurlinghan frente al excepcional contexto de pandemia y al impacto que produjo en la enseñanza y el aprendizaje. Fundamentalmente tiene el objetivo de compartir la experiencia de la implementación y puesta en marcha de aulas híbridas de las Tics, como recurso didáctico en el proceso de enseñanza aprendizaje de los espacios curriculares teóricos y prácticos, y en el rol cumplido por los estudiantes voluntarios de la carrera, que participaron activamente durante el 2020 y el 2021 a través de un conjunto de actividades en los Hospitales Prof. Dr. Alejandro Posadas, San Bernardino de Hurligham y
Eva Perón “Castex” a propósito del contexto de pandemia por Covid 19. (AU)

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

© 2022 - Escuela de Enfermería