Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Impacto de la nueva modalidad de trabajo producto del COVID 19 en los profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia de un hospital público de Posadas, Misiones año 2021 / Vilma Luisa Da Rosa y Silvia Carina Olivera.

Por: Da Rosa, Vilma Luisa.
Colaborador(es): Olivera, Silvia Carina [Autor - [aut]].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, 2023Descripción: 54 p. : tab. Pendrive.Materia(s): ATENCIÓN DE ENFERMERÍA | COVID-19 | ESTRÉS LABORAL | ANSIEDAD | SERVICIO DE URGENCIA EN HOSPITAL | PERSONAL DE ENFERMERÍA | POSADAS (MISIONES, ARGENTINA) | HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR.RAMÓN MADARIAGANota de disertación: Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería. Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo general analizar el impacto de la nueva modalidad de trabajo producto del COVID 19 en el personal de enfermería que se desempeñan laboralmente en el shock room 1 del servicio de emergencia de un Hospital Público de la ciudad de Posadas en el año 2021, habiendo establecido como variable el impacto de la nueva modalidad de trabajo producto del COVID 19, mientras que las dimensiones fueron el impacto que tuvo la pandemia en el desempeño laboral, en el comportamiento y sentimientos de los enfermeros de estudio. El método de estudio fue cualitativo, con enfoque descriptivo, de corte trasversal, con una población compuesta por 19 enfermeros del shock room 1 de una guardia de emergencias. El método de recolección de datos fue una encuesta autoadministrada, como instrumento un cuestionario de 8 preguntas abiertas. La recolección de datos se realizó durante los meses de marzo a mayo de 2021 y se aplicó durante la jornada laboral de cada enfermero. Entre los resultados al impacto que produjo en el desempeño laboral del personal de enfermería la nueva modalidad COVID 19, se pudo constatar que la dinámica en la presentación de protocolos de atención, impacto notablemente en la atención, provocando situaciones equivocas en la derivación de sujetos de cuidado. Respeto al impacto sobre el comportamiento del personal de enfermería, las conductas fueron modificadas, al reaccionar, elevando el tono de voz con pacientes y colegas, otro aspecto indagado fue el impacto en los sentimientos del personal de, resulto que la mayoría de las unidades de análisis expreso sentimientos de angustia, temor, miedo e incertidumbre. En conclusión, el desempeño laboral y el comportamiento de los enfermeros de la guardia de emergencias estudiadas fueron los aspectos que mayor impacto tuvo al modificarse las sistemáticas de trabajo. Palabras clave: pandemia, COVID 19, enfermería, atención de enfermería.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Navegando Escuela de Enfermería Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
caja 44 Vivencias de los profesionales de enfermería que trabajaron en el Servicio de Área Crítica del Hospital de Pediatría durante la Pandemia SARS COVID 2 : caja 44 Cuidados de enfermería en sujetos con ventilación no invasiva, internados en una terapia intensiva de un sanatorio privado de Posadas, Misiones año 2022 / caja 44 Cuidados que brinda el personal de enfermería en sujetos de atención con alzhéimer estadio 1 que residen en un hogar de acianos de Posadas, Misiones año 2022 / caja 44 Impacto de la nueva modalidad de trabajo producto del COVID 19 en los profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia de un hospital público de Posadas, Misiones año 2021 / caja 45 Análisis sobre la implementación del proceso de cuidar de los profesionales de enfermería de un hospital público de la Ciudad de Posadas, Misiones en el año 2023 / caja 45 Cuidados de enfermería para disminuir el riesgo de infección asociado a cateterismo venoso central en pacientes internados en el Servicio de Terapia Intensiva de un hospital público de la ciudad de Posadas, Misiones, año 2022 / caja 45 Factores que influyen en la calidad del cuidado brindado al sujeto según la percepción del profesional de enfermería en el servicio de internación de un sanatorio privado año 2022 /

© 2022 - Escuela de Enfermería