Impacto de la nueva modalidad de trabajo producto del COVID 19 en los profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia de un hospital público de Posadas, Misiones año 2021 / (Registro nro. 4411)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03107nam a22002897a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL | |
campo de control | Arpoune |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | Español - [spa] |
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto | Español - [spa] |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Da Rosa, Vilma Luisa ; |
245 ## - MENCION DE TITULO | |
Título propiamente dicho | Impacto de la nueva modalidad de trabajo producto del COVID 19 en los profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia de un hospital público de Posadas, Misiones año 2021 / |
Mención de responsabilidad, etc. | Vilma Luisa Da Rosa y Silvia Carina Olivera. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Posadas : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2023. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 54 p. : |
Otros detalles físicos | tab. |
Material complementario | Pendrive. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería. |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de resumen, etc. | Esta investigación tuvo como objetivo general analizar el impacto de la nueva modalidad de trabajo producto del COVID 19 en el personal de enfermería que se desempeñan laboralmente en el shock room 1 del servicio de emergencia de un Hospital Público de la ciudad de Posadas en el año 2021, habiendo establecido como variable el impacto de la nueva modalidad de trabajo producto del COVID 19, mientras que las dimensiones fueron el impacto que tuvo la pandemia en el desempeño laboral, en el comportamiento y sentimientos de los enfermeros de estudio. El método de estudio fue cualitativo, con enfoque descriptivo, de corte trasversal, con una población compuesta por 19 enfermeros del shock room 1 de una guardia de emergencias. El método de recolección de datos fue una encuesta autoadministrada, como instrumento un cuestionario de 8 preguntas abiertas. La recolección de datos se realizó durante los meses de marzo a mayo de 2021 y se aplicó durante la jornada laboral de cada enfermero. Entre los resultados al impacto que produjo en el desempeño laboral del personal de enfermería la nueva modalidad COVID 19, se pudo constatar que la dinámica en la presentación de protocolos de atención, impacto notablemente en la atención, provocando situaciones equivocas en la derivación de sujetos de cuidado. Respeto al impacto sobre el comportamiento del personal de enfermería, las conductas fueron modificadas, al reaccionar, elevando el tono de voz con pacientes y colegas, otro aspecto indagado fue el impacto en los sentimientos del personal de, resulto que la mayoría de las unidades de análisis expreso sentimientos de angustia, temor, miedo e incertidumbre. En conclusión, el desempeño laboral y el comportamiento de los enfermeros de la guardia de emergencias estudiadas fueron los aspectos que mayor impacto tuvo al modificarse las sistemáticas de trabajo. Palabras clave: pandemia, COVID 19, enfermería, atención de enfermería. |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | ATENCIÓN DE ENFERMERÍA |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | COVID-19 |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRÉS LABORAL |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | ANSIEDAD |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | SERVICIO DE URGENCIA EN HOSPITAL |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | PERSONAL DE ENFERMERÍA |
651 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO | |
Nombre geográfico | POSADAS (MISIONES, ARGENTINA) |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término de indización no controlado | HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR.RAMÓN MADARIAGA |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Autor |
Nombre personal | Olivera, Silvia Carina. |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) | |
Koha [default] item type | Trabajo Final de Grado |
No se presta | Ubicación permanente | Locación actual | Signatura topográfica | Inventario | Tipo de item de Koha |
---|---|---|---|---|---|
Sólo sala | Escuela de Enfermería | Escuela de Enfermería | caja 44 | TFG-776 | Trabajo Final de Grado |