Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Factores que influyen en la asistencia al curso de preparación para la maternidad integral a las mujeres que asistieron al curso durante el mes de junio del año 2020 Hospital Nivel III de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones / Cuba, Claudia y Pereira, Adriana Beatriz.

Por: Cuba, Claudia Noemí.
Colaborador(es): Pereira, Adriana Beatriz [Autor - [aut]].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: San Vicente : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Escuela de Enfermería, 2021Descripción: 48 p. : fot.; tab.Materia(s): MUJERES EMBARAZADAS | MATERNIDADES | CURSO DE CAPACITACIÓN | FACTORES SOCIOECONÓMICOS | FACTORES SOCIOLÓGICOS | HOSPITALES PÚBLICOS | PUERTO IGUAZÚ (MISIONES,ARGENTINA)Nota de disertación: Trabajo final para la obtención de título: Licenciatura en Enfermería Resumen: La preparación integral para la maternidad (PIM) es una preparación física que se brinda durante la gestación, parto y postparto, por ende es saludable para la madre y el bebé, de esta manera se brinda una experiencia de satisfacción de felicidad en el post-parto. esto a la vez, tiene como objetivo brindar conocimiento a la embarazada, preparando a la madre tantp físico, mental y psicológico, en el parto y puerperio, la atención del futuro hijo, así también llegar al parto con más confianza y seguridad, reduciendo el nivel de estrés y temor ante antes de la hora del parto, brindando a la gestante la tranquilidad durante el parto, así también el derecho que le concierne a la madre y su bebé, sin violencia y con felicidad, con el objetivo de lograr una actitud positiva en la futura madre frente a los eventos más importantes en su vida, con un objetivo de evitar y corregir las complicaciones dinámicas del parto. El objetivo del estudio fue indagar los factores que influyen en la asistencia de las mujeres embarazadas al curso de de preparación integral para la maternidad, en Hospital de Puerto Iguazú, Misiones, en los meses junio-diciembre del año 2020. El estudio se realizó desde un enfoque cualitativo, la población estuvo conformada por las madres que asistieron el mes de junio de 2020 al curso PIM en el Hospital de Nivel III de Puerto Iguazú, Misiones. La muestra quedó conformada por 10 unidades, en tanto la técnica de recolección utilizada fue la entrevista. Entre lso resultados obtenidos se conoció que el promedio de edad de las madres es de 28,9 años, el estado civil de las madres en un 50% son casadas y el restante 50% están unidos por convivencia. Las madres se enteran de la existencia del curso en algunos casos asistiendo al hospital por medio de afiches o profesionales, en otros por algún conocido que socializa la información y en otros por medio de comunicación.Todas las madres entrevistadas informaron poseer al menos escolaridad primaria completa, y en la mayoría de los casos secundaria completa, algunas están cursando estudios superiores. En relación a los ingresos familiares, todas dependen de los ingresos de sus parejas y para llegar al hospital algunas necesitan trasladarse en vehículos u ómnibus, no señalan como mayor impedimento el traslado para la asistenia al curso. En relación al acompañamiento familiar, se conoció que en mayor o menor medida poseen apoyo de sus parejas. Como conclusión se puede decir que los factores personales y socioeconómicos no influyen significativamente en la asistencia al curso (PIM).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Navegando Escuela de Enfermería Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
caja 34 Cuidados específicos de enfermería en el sujeto de atención con quemaduras del servicio de cirugía plástica y reconstructiva de un hospital público de la ciudad de Posadas, Misiones : caja 35 Intervenciones independientes de enfermería en el sujeto con dolor torácico en la Unidad de Terapia Intensiva de un sanatorio privado en la ciudad de Posadas, Misiones, año 2019 / caja 35 Medidas de protección durante la atención de pacientes con TBC en el servicio de clínica médica de un Hospital Nivel III de la ciudad de Posadas, junio 2019 / caja 35 Factores que influyen en la asistencia al curso de preparación para la maternidad integral a las mujeres que asistieron al curso durante el mes de junio del año 2020 Hospital Nivel III de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones / caja 35 Cuidados que enseña el personal de enfermería a las madres primigestas con relación a la lactancia materna durante el puerperio inmediato en el Servicio Obstetricia de un Hospital Público de la ciudad de Posadas Misiones en el año 2020 / caja 35 Conocimiento que tienen las madres sobre la adecuada alimentación del niño de 1 a 5 años que asisten a control en un centro de salud de la ciudad de Posadas, Misiones, año 2019 / caja 35 Conocimientos sobre el tratamiento inicial de las úlceras venosas de miembros inferiores, que tienen los profesionales de enfermería de un sanatorio privado de Posadas, Misiones, año 2021 /

© 2022 - Escuela de Enfermería