000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03517nam a22002897a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL |
campo de control |
Arpoune |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado |
Español - [spa] |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Vera, Lorena Mariel ; |
245 10 - MENCION DE TITULO |
Título propiamente dicho |
Estudio de estabilidad química y microbiológica de un preparado magistral de solución / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Lorena Mariel Vera ; director Prof. Mgter Farm. Gabriela A. De Battista y co-director Prof. Bqca Myriam García. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Posadas : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Quimicas y Naturales, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2010 |
300 ## - DESCRIPCION FISICA |
Extensión |
49 p. : |
Otros detalles físicos |
fot. ; |
-- |
tab. ; |
-- |
gráf. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Trabajo final para obtención del título: Farmacéutico/a. |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. |
Nota de resumen, etc. |
La cafeína ha sido aceptada como eficaz y segura en el tratamiento de la apnea en pacientes neonatos. Se encuentra actualmente en el mercado para administración parenteral para adultos, no existiendo presentaciones comerciales para los mismos. En el ámbito hospitalario se suele recurrir a la elaboración de formulaciones magistrales de cafeína en solución para administración oral, para dar respuesta a los requerimientos en estos pacientes. Estudios sobre estabilidad de fórmulas magistrales elaboradas en el ámbito hospitalario o en la oficina de farmacia, son escasos, siendo uno de los problemas más importantes que se presentan actualmente. El objetivo del presente trabajo, fue analizar la estabilidad química y microbiológica de una Solución de Cafeína al 0.5%, utilizada para el tratamiento de la apnea del prematuro en el Hospital Materno Neonatal de Posadas, en diferentes formulaciones propuestas. El diseño del experimento, consistió en la evaluación de diferentes tratamientos, estudiándose la influencia de la temperatura, del conservante, del agua y la manipulación, sobre la respuesta química y microbiológica del preparado magistral, en función del tiempo. Se siguieron los requerimientos de Buenas Prácticas de Fabricación de Preparados magistrales de la USP 31 y el retiro de la dosis diaria, se realizó con jeringas de 1 mL estériles, que fueron descartadas luego de su uso. Del estudio efectuado se concluye que las soluciones, conservan la estabilidad química y microbiológica durante el período estudiado (20 días) en todos los tratamientos ensayados. La formulación puede ser utilizada como un preparad magistral, como así también, para dosificación en multidosis para un solo paciente varios. Se recomienda elaborar la preparación de la formulación, con agua estéril calidad farmacopeica, excluir el agregado de conservante, utilizar como material de envasad primario frascos de vidrio estériles, e incorporar como fecha límite de uso, 14 días. I preparado deberá ser conservado en ambiente refrigerado (entre 2°C y 8°C) posterior su elaboración.
|
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
APNEA / tratamiento farmacológico |
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
RECIÉN NACIDO |
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
CAFEÍNA / síntesis química |
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN |
653 22 - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO |
Término de indización no controlado |
HOSPITAL MATERNO NEONATAL (POSADAS, MISIONES, ARGENTINA) |
653 22 - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO |
Término de indización no controlado |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES. FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUÍMICAS Y NATURALES. LABORATORIO DE CALIDAD DE LOS MEDICAMENTOS |
653 22 - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO |
Término de indización no controlado |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES. FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUÍMICAS Y NATURALES. LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA "DR. FERNANDO BENASSI" |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL |
Código de relación |
Director |
Nombre personal |
De Battista, Gabriela Angélica ; |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL |
Código de relación |
Director |
Nombre personal |
García, Myriam Alicia. |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) |
Koha [default] item type |
Trabajo Final de Grado |