Análisis de los factores que inciden en la desnutrición en niños de 1 a 5 años asistentes a un centro de salud de Garupá, Misiones año 2022 / (Registro nro. 4478)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03004nam a22002777a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control Arpoune
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español - [spa]
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto Español - [spa]
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Parra, Nair Marisel ;
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Análisis de los factores que inciden en la desnutrición en niños de 1 a 5 años asistentes a un centro de salud de Garupá, Misiones año 2022 /
Mención de responsabilidad, etc. Enf. Nair Marisel Parra ; direcor Lic. Eduardo Lazzaroni.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Posadas :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2024.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 47 p.
Material complementario Pendrive.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores que inciden en la desnutrición de los niños de 1 a 5 años que asisten a un Centro de Salud existente en la ciudad de Garupá, Misiones año 2022, habiendo establecido como variable de estudio los factores que inciden en la nutrición del niño de 1 a 5 años. Mientras que, sus dimensiones se enfocaron a indagar los factores alimenticios, los factores socioeconómicos, todos incidentes en la nutrición del niño. El tipo de estudio fue cualitativo, con abordaje descriptivo, de corte transversal y la población estuvo compuesta por los padres de los niños de 1 a 5 años que asisten al centro de salud, sumando un total de 10 personas. El método de recolección de datos fue una entrevista y el instrumento un cuestionario de cinco preguntas enfocadas hacia descubrir y analizar los hábitos alimenticios, como así también, el nivel de escolaridad de los padres y los alimentos o grupos de estos; qué priorizan a la hora de realizar las compras.Cabe resaltar que, dicho instrumento se aplicó entre los meses de abril a junio del año 2022. Los resultados obtenidos destaca que el desayuno es un hábito que si bien se encuentra instaurado en las familias, es insuficiente para cubrir las necesidades nutricionales del niño, así como m la frecuencia de alimentos que es baja y como consecuencia no cumple con las 4 comidas . Del mismo modo,el tipo de productos consumidos se direcciona al grupo de hidratos de carbono y proteínas, pero en forma desbalanceada siendo que el aporte calórico supera a minerales y proteínas y, por ende se relaciona con el bajo peso de los niños. En conclusión, los factores incidentes en la desnutrición de los niños en estudio son hábitos alimenticios inadecuados ligados a una falta de educación de los padres acerca de cómo proveer alimentos saludables y equilibrar la dieta diaria.

Palabras clave: factores, nutrición del niño, padres.
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada DESNUTRICIÓN
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada NIÑO
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada CONDUCTA ALIMENTARIA
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada FACTORES SOCIOECONÓMICOS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACIÓN EN SALUD
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada CENTROS DE SALUD
651 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO
Nombre geográfico GARUPÁ (MISIONES, ARGENTINA)
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Director
Nombre personal Lazzaroni, Eduardo Daniel.
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type Trabajo Final de Grado
Existencias
No se presta Ubicación permanente Locación actual Signatura topográfica Inventario Tipo de item de Koha
Sólo sala Escuela de Enfermería Escuela de Enfermería caja 47 TFG-790 Trabajo Final de Grado

© 2022 - Escuela de Enfermería