Propiedades antimicrobianas de extractos de llex paroguriensis st. Hil. sobre cepas patrones de bacilos gram negativos y ensayos de toxicidad general frente a artemia salina / (Registro nro. 4348)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05467nam a22003137a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control Arpoune
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español - [spa]
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto Español - [spa]
100 10 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Kleinubing, Romina lnés;
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Propiedades antimicrobianas de extractos de llex paroguriensis st. Hil. sobre cepas patrones de bacilos gram negativos y ensayos de toxicidad general frente a artemia salina /
Mención de responsabilidad, etc. Romina Inés Kleinubing; directora Dra. Margarita Ester Laczeski y co-director Bqco. Esp. Carlos Javier De Lima.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Posadas :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Quimicas y Naturales,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2022.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 42 p. :
Otros detalles físicos tab. :
-- gráf. :
-- fot.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final para obtención de título: Bioquímico/a
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. La resistencia a los antimicrobianos es una problemática de salud pública a nivel mundial. Por ello, la OMS fomenta la investigación y el desarrollo de nuevos antimicrobianos a partir de plantas utilizadas en la medicina tradicional que presenten propiedades antimicrobianas. Ilex paraguariensis
St. Hil. (yerba mate) es un arbusto autóctono de la selva misionera con gran interés económico y cultural.Diversos estudios reportan que I. paraguariensis St. Hil. presenta demostrada actividad antimicrobiana frente a bacterias gram positivas y gram negativas; también reportan actividad sobre bacterias resistentes y cepas fúngicas. Además, se le atribuye actividades estimulantes, antioxidantes,
antiinflamatorias, antitumorales, reductoras de peso, entre otras. Los extractos de plantas que presentan actividad biológica deben ser evaluados para determinar su toxicidad y prevenir posibles casos de intoxicación. Por la facilidad de obtención, disponibilidad y bajo costo se utiliza la prueba
de letalidad con Artemia salina como un método preliminar para evaluar la toxicidad de extractos de productos vegetales. El objetivo de este trabajo fue evaluar las propiedades antimicrobianas de extractos de I.paraguariensis St. Hil. sobre cepas de referencia de bacilos gram negativos portadores mecanismos de resistencia como producción de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) y carbapenemasas (MBL y KPC); y realizar ensayos de toxicidad general de los extractos frente a A. salina.

Los extractos etanólicos se obtuvieron a partir de hojas de I. paraguariensis St. Hil. mediante el escaldado y tratamiento a diferentes temperaturas y tiempos: l) 50'C 30 min; 2) 50"C 60 min; 3) 80ºC 30 min; 4) 80ºC 60 min y 5) sin tratamiento (temperatura ambiente durante 1-2 semanas). Las cepas Klebsiella pneumoniae ATCC BAA-2342 Las pruebas de sensibilidad antimicrobiana se realizaron determinando la Dosis Inhibitoria Mínima (DIM) por el método de difusión con discos con un inóculo bacteriano de l,5xl0 UFC mL-l en agar Müeller-Hinton (Britania, Argentina) para todos los extractos de concentraciones finales de 8; 4; 2; l; 0,75;0,5 y 0,25 mg disco-I. Los ensayos se realizaron por triplicado. Para la evaluación de la toxicidad de los extractos se utilizaron nauplios de A. salina. En cada pocillo de una policubeta se colocaron solución salina al l%,los extractos y grupos
de l0 nauplios. Como controles se utilizaron solución salina y dimetil sulfoxido al 5% p/v. Las concentraciones de extractos ensayadas fueron de 2; l;0,5;0,25 mg mL-1. Las pruebas se realizaron por cuadruplicado. La falta total de movimientos durante l0 seg de observación bajo microscopio óptico a un aumento de 40X se estableció como la muerte de los nauplios. La Concentración Letal
Media se obtuvo mediante regresión lineal y los resultados se interpretaron según los criterios de Leos-Rivas y Rivas-Morales. Los extractos etanólicos de I. paraguariensis St. Hil. mostraron actividad animicrobiana frente a P. rettigeri. Los extractos obtenidos en la condición a 80oC 30 min
y sin tratamiento presentaron actividad sobre K pneumoniae ATCC BAA-2342. La DIM presentó mrradi¡ de 2 mg disco-' para los extractos 50ºC 30 min, 50ºC 60 min, 80ºC 60 min y sin tratamiento y de 0,625 mg disco-1 para el extracto 80"C 30'. Sin embargo, frente a K. pneumoniae ATCC 700603
ninguno de los extractos estudiados presentó actividad. La CL50 de los extractos analizados sobre A. salina estuvieron dentro del rango de baja toxicidad. La CL50 del extracto 50ºC 30 min fue de 1,02 mg mL-1 con intervalo de confianza entre 0,85-1,16 mg ml-l; para 50ºC 60 min fue de 1,12 mg mL-1(O,99-1,21 mg ml-1); para 80ºC 30 min fue de l,22 mg ml-l (11,01-l,34mg mL-1); para 80ºC 60 min fue de l,36 mg mL-1(1,02 -1,47 mg mL-1) y para sin tratamiento fue de 1,13 mg mL-1 (0,91-1,27 mg mL-1).
Concluimos que los extractos etanólicos de hojas de I. paraguariensis St. Hil. podrían ser utilizados como alternativa terapéutica debido a que demuestran actividad antimicrobiana frente a dos de las cepas estudiadas (P. rettgeri y K. pneumoniae ATCC BAA-2342) y una baja toxicidad sobre A. salina. Se debe profundizar en estudios farmacológicos y fitoquímicos para obtener resultados
concluyentes.
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ILEX PARAGUARIENSIS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ANTIOXIDANTES
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada TOXICIDAD
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ANTIINFECCIOSOS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ARTEMIA
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada SOLUCIÓN SALINA
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada KLEBSIELLA PNEUMONIAE
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado Yerba mate
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado Providencia rettgeri
700 10 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Director
Nombre personal Laczeski, Margarita Ester;
700 10 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Director
Nombre personal De Lima, Carlso Javier.
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type Trabajo Final de Grado
Existencias
No se presta Ubicación permanente Locación actual Inventario Tipo de item de Koha
Sólo sala Escuela de Enfermería Escuela de Enfermería TFG-748 Trabajo Final de Grado

© 2022 - Escuela de Enfermería