Propiedades antimicrobianas de extractos de ilex paraguariensis sobre aislamientos de Staphylococcus aureus resistente a meticilina / (Registro nro. 4340)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04074nam a22002897a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control Arpoune
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español - [spa]
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto Español - [spa]
100 10 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Stockmanns, Patricia Elizabeth;
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Propiedades antimicrobianas de extractos de ilex paraguariensis sobre aislamientos de Staphylococcus aureus resistente a meticilina /
Mención de responsabilidad, etc. Patricia Elizabeth Stockmanns ; directora Marina Novosak y co-director Daniel Alejandro Maciel.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Posadas :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Quimicas y Naturales,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2022.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 34 p. :
Otros detalles físicos tab. ;
-- fot.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final para obtención de título: Bioquímico/a
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Staphytococcus aureus es un patógeno oportunista que forma parte de la microbiota habitual de ser humano y coloniza en forma asintomática principalmente, la zona anterior de las vías nasales, piel, glándulas cutáneas y membranas mucosas. Es responsable de infecciones leves, como las cutáneas superficiales y los abscesos de tejidos blandos, y otras graves corno las infecciones invasivas que se asocian con elevada morbilidad y riesgo de muerte. Uno de los principales inconvenientes que presenta el tratamiento de las infecciones producidas por staphytococcus aureus es su capacidad para generar resistencia a los antibióticos. Este poder de adaptación de Staphylococcus aureus a los antibióticos condujo, a principios de la década de 1960,,a la aparición de cepas resistentes a meticilina (SAMR). En este contexto es necesario la búsqueda de nuevas alternativas para tratar y prevenir las infecciones que produce SAMR. Los productos naturales, especialmente los derivados de plantas han demostrado ser agentes efectivos con propiedades antibacterianas sobre numerosos microorganismos: llex paraguariensis es una especie autóctona, de interés agronómico para la provincia de Misiones y numerosas investigaciones avalan sus propiedades medicinales y efectos anticrobianos. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad antimicrobiana de extractos de llex paraguariensls frente a cepas clínicas de Staphytococcus aureus resistente a meticilina. Se trabajó con cinco extractos etanólicos obtenidos mediante digestión controlada de hojas secas de llex paraguariensis tratadas a temperatura ambiente; 50'C durante 30 y 60 minutos;y a 80'C durante 30 y 60 minutos. Se determinó la Dosis lnhibitoria Míníma (DlM) sobre diez cepas clínicas de §AMR utilizando el método de difusión con discos. Se evaluó el efecto conjunto de los extractos y antibióticos comerciales utilizados en el control de §AMR a través del método de doble disco para determinar posibles sinergismos. Las DIM de Ios extractos etanólicos obtenidos a temperatura ambiente y a 50'C durante 30 minutos presentaron una mediana de 4 mg disco-1, mientras que los demás extractos no presentaron actividad. Los extractos etanólicos obtenidos a temperatura ambiente y a 80 " C durante 30 minutos enfrentados a clindamicina y los extractos obtenidos a 50 "C durante 30,minutos, a 80 "C durante 30 y 60 minutos enfrentados a eritromicina mostraron una asociación positiva, mientras que la combinación de los demás antibióticos con los diferentes extractos fue indiferente. Concluimos que el extracto etanólico de las hojas llex paraguariensis representa una fuente potencial de metabolitos con capacidad antimicrobiana sobre cepas clínicas de SAMR que podría utilizarse para complementar el tratamiento actual de las infecciones producidas por este microorganismo. Resulta necesario continuar con los estudios para identificar las fracciones y/o moléculas responsables de esta actividad.
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada STAPHYLOCOCCUS AUREUS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada FARMACORRESISTENCIA MICROBIANA
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ILEX PARAGUARIENSIS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada INFECCIONES BACTERIANAS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PIEL
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada MEMBRANA MUCOSA
651 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO
Nombre geográfico MISIONES (ARGENTINA)
700 10 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Director
Nombre personal Novosak, Marina Gisel ;
700 10 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Director
Nombre personal Maciel, Daniel Alejandro.
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type Trabajo Final de Grado
Existencias
No se presta Ubicación permanente Locación actual Inventario Tipo de item de Koha
Sólo sala Escuela de Enfermería Escuela de Enfermería TFG-746 Trabajo Final de Grado

© 2022 - Escuela de Enfermería