Contribución del laboratorio para el diagnóstico de meningitis bacteriana (Registro nro. 3727)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03167nam a22002657a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL | |
campo de control | arpoune |
041 0# - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | Español - [spa] |
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto | Español - [spa] |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Kerber, María del Carmen; |
245 10 - MENCION DE TITULO | |
Título propiamente dicho | Contribución del laboratorio para el diagnóstico de meningitis bacteriana |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Posadas: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2009. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 19 p.: |
Otros detalles físicos | gráf.; |
-- | tab. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo final para obtención de título: Bioquímico/a |
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de resumen, etc. | La meningitis es una inflamación de las membranas que recubren cerebro, cerebelo y médula espinal (aracnoide y piamadre) que constituye una afectación de mucha gravedad y alta letalidad, cuya etiología infecciosa abarca una amplia y variada gama de agentes que incluyen virus, bacterias, parásitos y hongos. Con el objetivo de contribuir al diagnóstico y la vigilancia de los principales agentes etiológicos causantes de meningitis bacteriana en el Hospital Provincial de la Provincia de Misiones, se emprendió este trabajo. Se realizó un estudio retrospectivo observacional durante el período comprendido entre Enero de 2007 y Diciembre de 2008, utilizando los datos recolectados de aquellos pacientes (niños de 1 mes a 15 años de edad) con diagnóstico de meningitis bacteriana. Del total de muestras procesadas, 38 tuvieron diagnóstico de meningitis bacteriana, de éstas solo se pudo arribar al agente causal en 22 casos (58%) por medio de coloración de Gram y Ziehl Neelsen, cultivo bacteriano y/o serología. Las bacterias que se encontraron fueron Streptococcus pneumoniae (8 casos). Neisseria meningitiditis (7 casos), bacilos ácido-alcohol resistentes (2 casos). Streptococcus agalactiae (1 caso), Staphylococcus auerus (1 caso), Streptococcus pyogenes (1 caso), Streptococcus viridans (1 caso), Bacilo Gram Negativo No Fermentador (1 caso). Éstos se presentan sobre todo en los meses de invierno y primavera-verano. El 66% de las meningitis bacterianas se presentaron en pacientes menores de 2 años, a su vez, el 64% de éstas en menores de 6 meses. En lo referente a estudios citoquímicos se obtuvo: la glucorraquia estuvo en un rango entre 0,02 y 1,88 g/l; con una mediana de 0.44 g/l. Por debajo de 0.40 se observaron 15 casos (48%). La proteinorraquia varió entre 0.15 y 2.63 g/l, con una mediana de 0.54 g/l. Por encima de 0.4 g/l se obtuvieron 17 casos (65%). El 68% de meningitis bacteriana estudiados presentaron recuento leucocitario total aumentado (entre 44 y 22000 leucocitos/mm3). Y en 60% el predominio fue de polimorfonucleares (todos con porcentaje de neutrófilos >50%). Las MB siguen siendo una causa importante de morbimortalidad en Pediatría, por lo que es necesario continuar la evaluación epidemiológica para orientar en forma apropiada las estrategias de prevención. |
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | MENINGITIS BACTERIANAS |
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE |
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | NEISSERIA MENINGITIDIS |
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | NIÑO |
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | HOSPITALES PEDIÁTRICOS |
651 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO | |
Nombre geográfico | POSADAS, MISIONES |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Director |
Nombre personal | Grenon, Sandra Liliana. |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) | |
Koha [default] item type | Trabajo Final de Grado |
No se presta | Ubicación permanente | Locación actual | Inventario | Tipo de item de Koha |
---|---|---|---|---|
Pasivo | Escuela de Enfermería | Escuela de Enfermería | TFG-163 | Trabajo Final de Grado |