Estudio comparativo de parámetro de hemograma por tres autoanalizadores distintos (Registro nro. 3635)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03768nam a22002777a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control arpoune
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español - [spa]
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto Español - [spa]
100 10 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Giacani, Valeria Andrea;
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Estudio comparativo de parámetro de hemograma por tres autoanalizadores distintos
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Posadas:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Quimicas y Naturales,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2013.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 26 p.:
Otros detalles físicos tab.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final para obtención de título: Bioquímico/a
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Introducción: en nuestro medio se cuenta con distintos autoanalizadores hematológicos que ofrecen varios parámetros del hemograma (recuetos celulares, concentración de hemoglobina, hematocrito, VCM, HCM y CHCM) obtenidos de manera distinta, según el modelo o la marca de los mismos.
Dada la importancia del hemograma en el diagnóstico y seguimiento de las distintas situaciones clínicas, surge el interés de observar y evaluar la conmutabilidad de los resultados obtenidos por los distintos equipos.
Objetivos: evaluar si existe diferencia estadísticamente significativa entre los valores de los parámetros del hemograma obtenidos por los equipos ADVIA 120, SYSMEX KX21 y CELL DYN RUBY y si estas afectan la interpretación clínica.
Materiales y métodos: el estudio se realizó con muestras sanguíneas obtenidas de pacientes ambulatorios, que concurrieron al Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI) y pacientes internados en Terapia Intensiva del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga de la ciudad de Posadas, Misiones. Para el análisis se evaluaron cautro poblaciones (Normal, con Anemia, con Plaquetopenia y con leucocitosis) con 25 muestras cada una; el criterio de inclusión a cada población se basó en la comparación de los resultados obtenidos por el contador ADVIA 120, para cada parámetro analizado, con los límites permitidos para pertenecer a dicha población. Posteriormente las muestras fueron procesadas por los contadores CELL DYN RUBY y SYSMEX KX 21 N.
Los datos obtenidos fueron comparados mediante Análisis de Varianza (ANOVA) de un factor y Análisis de Correlación, considerando los valores con p-valor <0,05 con significación estadísitica a un nivel de confianza de 95%.
En los casos donde se presentaron diferencias estadísticamente significativas se realizó comparaciones "a posteriori" utilizando el Test de Tuckey o Test Simultáneo de Rangos (LSD) con el objeto de determinar entre que equipos se presentaban dichas diferencias. El programa estadístico utilizado fue Stargraphic Centurión-15.
Resultados: en la población Normal, donde se analizaron los 8 parámetros del hemograma, se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas para los parámetros recuento de Pq, VCM, HCM y CHCM; mientras que, los parámetros recuento de GB y GR, CHb y Hto, no presentaron diferencias significativas. Las poblaciones con Anemia (recuento de GR, Hto, CHb, VCM, HCM y CHCM), con Plaquetopenia (recuento de Pq) y con Leucocitosis (recuento de GB) no presentaron diferencias significativas en ninguno de los parámetros analizados en cada una de ellas. Los valores de los coeficientes de correlación (r) fueron > 0,90 para todos los parámetros en cada población, a excepción de la CHCM en la población Normal. Dado lo anterior se establece que, los resultados y las interpretaciones clínicas son equivalentes para los tres equipos.
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada HEMATOLOGÍA
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ANEMIA
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada LEUCOCITOSIS
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada RECUENTO DE PLAQUETAS
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado Hemograma
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado Autoanalizadores hematológicos
700 10 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Director
Nombre personal Malarczuk, Elba Cristina
700 10 - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Director
Nombre personal Dusse, Graciela Viviana
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type Trabajo Final de Grado
Existencias
No se presta Ubicación permanente Locación actual Inventario Tipo de item de Koha
Sólo sala Escuela de Enfermería Escuela de Enfermería TFG-353 Trabajo Final de Grado

© 2022 - Escuela de Enfermería