Búsqueda de cepas de pseudomonas spp. autóctonas de la provincia de Misiones productoras de enzimas lipasas (Registro nro. 3485)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02991nam a22003017a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL | |
campo de control | arpoune |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | Español - [spa] |
Código de idioma de la versión original y/o traducciones intermedias del texto | Español - [spa] |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Kruchowski, Cintya Melisa Anabela |
245 ## - MENCION DE TITULO | |
Título propiamente dicho | Búsqueda de cepas de pseudomonas spp. autóctonas de la provincia de Misiones productoras de enzimas lipasas |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Posadas: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Quimicas y Naturales, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2016. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 27 p.: |
Otros detalles físicos | fot., |
-- | tab. |
Material complementario | CD Room |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo final para obtención de título: Bioquímico/a |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de resumen, etc. | Las enzimas lipolíticas son genéricamente un gran grupo de enzimas hidrolasas, dentro del cual se incluyen las “lipasas verdaderas” (triacilglicerol hidrolasas) y las esterasas (carboxil éster hidrolasas). Las primeras específicas para acilgliceroles y otros ésteres de cadena larga y las segundas para acilgliceroles de cadena corta. Son muy versátiles y pueden catalizar reacciones de hidrolisis sobre varios sustratos como así también, dependiendo de las características de la reacción catalizar, síntesis o intercambios de grupos (transesterificación e interesterificación) entre moléculas. Se encuentran distribuidas ampliamente en la naturaleza, siendo producidas muchas de ellas por hongos y bacterias. Las enzimas fúngicas y bacterianas presentan características distintas, pero ambas pueden ser utilizadas en aplicaciones biotecnológica. Las de origen bacteriano son mayormente extracelulares lo cual facilita su recuperación y producción, son estables en un amplio rango de temperaturas, pH y solventes orgánicos, diferentes detergentes, iones (aunque algunos pueden activarlas o inhibirlas), agentes químicos y, en general, no requieren cofactores. Se han descripto bacterias de diversos géneros productoras de estas enzimas, pero las provenientes del género Pseudomonas spp han sido ampliamente estudiadas, por el gran número de especies que las producen y por sus características que las transforman en óptimas para muchas reacciones de biocatálisis. En el presente trabajo, se pusieron a punto y ensayaron distintas metodologías para la detección de enzimas lipolíticas en cepas de Pseudomonas spp de orígen ambiental y autóctonas de la Provincia de Misiones. Los resultados obtenidos indicarían la existencia de cepas productoras mostrando el potencial enzimático que tenemos en nuestra Provincia, lo cual podría significar el inicio de futuras investigaciones en el tema con la finalidad de obtener enzimas propias con características particulares. |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | PSEUDOMONAS |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | LIPASA |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | ENZIMAS |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término de indización no controlado | Enterasas |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término de indización no controlado | Bacterias lipolíticas |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término de indización no controlado | Método de Sierra |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término de indización no controlado | Método de Kouker |
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término de indización no controlado | Método de Cárdenas |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Director |
Nombre personal | Quiroga, Marina Inés |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Quiroga Zingaretti, Adriana Elizabeth |
Código de relación | Director |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) | |
Koha [default] item type | Trabajo Final de Grado |
No se presta | Ubicación permanente | Locación actual | Inventario | Tipo de item de Koha |
---|---|---|---|---|
Sólo sala | Escuela de Enfermería | Escuela de Enfermería | TFG-463 | Trabajo Final de Grado |