Arbuello, Rocío Belén
Expectativas de madres adolescentes sobre el desarrollo de sus hijos prematuros. Corrientes 2022
Describir las expectativas de las madres adolescentes sobre el desarrollo de sus hijos prematuros asistidos en maternidad pública de Corrientes capital, año 2022. Metodología: Cuantitativa, descriptiva y transversal; población: madres adolescentes con hijos prematuros internados en neonatología; recolección de datos mediante formulario validado. Resultados: Se estudiaron 62 madres adolescentes; edades 13 a 19 años, promedio 17±1,6; 73% adolescentes tardías. Sobre sus ideas respecto al desarrollo motor grueso sólo 31% tenían expectativas adecuadas al calendario evolutivo. En ideas sobre la habilidad para caminar el 32% expresó expectativas adecuadas; distribuidas por grupo etario, las ideas sobre capacidad de caminar fueron adecuadas en 18% de adolescentes tempranas y 46% de tardías. La capacidad de correr no mostró diferencias de importancia entre las madres tempranas y las tardías. Sobre control de esfínteres, 29% de adolescentes tempranas y 33% de las tardías tenían expectativas adecuadas. En desarrollo motor fino, 45% de las madres tenían expectativas adecuadas, sin mostrar diferencias importantes según grupos etarios maternos. En habilidad de apilar cubos, 35% de las adolescentes tempranas referían ideas adecuadas al calendario, lo que fue algo menor en las tardías (29%). Sobre el lenguaje 36% de las madres tenían expectativas adecuadas; con 21% en las tempranas y 35% en las tardías. Sobre silabeo, ideas adecuadas en 18% en adolescentes tempranas y 24% en tardías. Respecto a desarrollo afectivo, 48% de las madres expresaron ideas adecuadas; lo que alcanzó a 23% en las tempranas y 58% en tardías. Conclusión: gran parte de las madres adolescentes tienen expectativas no adecuadas al desarrollo de sus hijos prematuros, entrelazadas con ideas desajustadas al calendario evolutivo. Expectativas sobre desarrollo motor grueso, fino, lenguaje y afectivo varían según grupos etarios maternos, con ideas menos ajustadas a lo que debería suceder en adolescentes tempranas al compararlas con las tardías[AU]
1668-8821 E-ISSN 2618-3692
MADRES ADOLESCENTES
NEONATOLOGIA
RECIEN NACIDO PREMATURO
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
RESPONSABILIDAD PARENTAL
Expectativas de madres adolescentes sobre el desarrollo de sus hijos prematuros. Corrientes 2022
Describir las expectativas de las madres adolescentes sobre el desarrollo de sus hijos prematuros asistidos en maternidad pública de Corrientes capital, año 2022. Metodología: Cuantitativa, descriptiva y transversal; población: madres adolescentes con hijos prematuros internados en neonatología; recolección de datos mediante formulario validado. Resultados: Se estudiaron 62 madres adolescentes; edades 13 a 19 años, promedio 17±1,6; 73% adolescentes tardías. Sobre sus ideas respecto al desarrollo motor grueso sólo 31% tenían expectativas adecuadas al calendario evolutivo. En ideas sobre la habilidad para caminar el 32% expresó expectativas adecuadas; distribuidas por grupo etario, las ideas sobre capacidad de caminar fueron adecuadas en 18% de adolescentes tempranas y 46% de tardías. La capacidad de correr no mostró diferencias de importancia entre las madres tempranas y las tardías. Sobre control de esfínteres, 29% de adolescentes tempranas y 33% de las tardías tenían expectativas adecuadas. En desarrollo motor fino, 45% de las madres tenían expectativas adecuadas, sin mostrar diferencias importantes según grupos etarios maternos. En habilidad de apilar cubos, 35% de las adolescentes tempranas referían ideas adecuadas al calendario, lo que fue algo menor en las tardías (29%). Sobre el lenguaje 36% de las madres tenían expectativas adecuadas; con 21% en las tempranas y 35% en las tardías. Sobre silabeo, ideas adecuadas en 18% en adolescentes tempranas y 24% en tardías. Respecto a desarrollo afectivo, 48% de las madres expresaron ideas adecuadas; lo que alcanzó a 23% en las tempranas y 58% en tardías. Conclusión: gran parte de las madres adolescentes tienen expectativas no adecuadas al desarrollo de sus hijos prematuros, entrelazadas con ideas desajustadas al calendario evolutivo. Expectativas sobre desarrollo motor grueso, fino, lenguaje y afectivo varían según grupos etarios maternos, con ideas menos ajustadas a lo que debería suceder en adolescentes tempranas al compararlas con las tardías[AU]
1668-8821 E-ISSN 2618-3692
MADRES ADOLESCENTES
NEONATOLOGIA
RECIEN NACIDO PREMATURO
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
RESPONSABILIDAD PARENTAL