000 02122nam a22002417a 4500
999 _c4648
_d4648
003 Arpoune
005 20250710130612.0
040 _aDraft
041 _aspa
100 1 _aRamírez, Sandra Irene ;
245 1 0 _aAnálisis comparativo del proyecto de ley y leyes del ejercicio de la actividad de la profesión farmacéutica /
_cSandra Irene Ramírez ; director Farm. Roberto Uliana.
260 _aPosadas :
_bUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Quimicas y Naturales,
_c2010.
300 _a67 p. :
_btab.
502 _aTrabajo final para obtención del título: Farmacéutico/a.
520 _a La presente tesina aborda la necesidad de actualizar la legislación que regula el ejercicio de la profesión farmacéutica en la provincia de Misiones, Argentina. A través de un análisis comparativo entre la Ley Provincial 2.567 de Misiones, la Ley 4.438 de Río Negro y el Proyecto de Ley presentado en 2011, se destacan las falencias normativas vigentes y se argumenta a favor de una legislación más moderna, integral y adaptada a los desafíos actuales del sistema de salud. Se pone en evidencia la importancia del rol del farmacéutico no solo en la dispensación de medicamentos, sino también en el seguimiento farmacoterapéutico, la prevención de errores en la medicación, y la participación activa en los equipos de salud. Asimismo, el trabajo subraya la necesidad de garantizar el acceso equitativo al medicamento, fortalecer la función sanitaria de las farmacias y regular ámbitos aún no contemplados como la radiofarmacia, cosmética, preparados homeopáticos, farmacias institucionales, entre otros. En conclusión, se reivindica el rol del farmacéutico como agente clave en la política sanitaria, cuyo ejercicio debe estar orientado al bienestar social por sobre intereses comerciales.
650 1 4 _aFARMACÉUTICOS / legislación & jurisprudencia
650 1 4 _aPRÁCTICA PROFESIONAL / normas
650 1 4 _aLEGISLACIÓN FARMACÉUTICA / tendencias
651 1 4 _aMISIONES, ARGENTINA
700 1 _4drt
_aUliana, Roberto Fabián.
900 1 _aMK
942 _2udc
_cTFG