000 | 02901nab a2200253 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4642 _d4642 |
||
003 | AR-PoUNM | ||
005 | 20250708114107.0 | ||
040 | _aDraft | ||
041 |
_aspa _hspa |
||
022 | _a1668-8821 | ||
022 | _ae-2618-3692 | ||
100 |
_aLamas, Magali _4aut |
||
245 | _aVivencias y percepciones de personas con cirugía de trasplante cardíaco | ||
520 | _aLa presente investigación, abordada desde la investigación cualitativa fenomenológica. El objetivo fue analizar las vivencias y percepciones de las personas que han realizado su cirugía de trasplante cardíaco en una institución privada de salud de la ciudad de Córdoba. Metodología: se desarrollaron entrevistas semiestructuradas, grabadas y transcriptas para su análisis mediante la Teoría Fundamentada (TF). Los entrevistados fueron quince, provenientes de distintas provincias como Salta, Córdoba, San Luis, Santiago del Estero y Neuquén. Sus cirugías de trasplante fueron entre los años 2007 y 2021. Los encuentros fueron presenciales y virtuales a través de la aplicación WhatsApp por video llamadas, dado el contexto impuesto por la pandemia del virus del Covid-19, la inmunosupresión de los trasplantados y la distancia entre provincias. Resultados: Las dimensiones emergentes de esta investigación fueron: vivencias al trasplante cardíaco, percepciones del trasplante cardiaco y vivencias durante la internación, y sus ocho categorías: nuevo comienzo, fuentes de apoyo (familia, amigos, fe en dios y consejería de pares), desafío socio-cultural, el don, la deuda, asistencia de los profesionales de salud, post trasplante inmediato y cuidado crónico. Dichas dimensiones describen la vivencia de los trasplantados cardíacos desde una visión global, que incluye la fase de espera previa al trasplante y la fase de alta sanatorial. Se concluye que las acciones de afrontamiento, las fuentes de apoyo, las percepciones hacia el órgano y al donante, y los desafíos posteriores al alta sanatorial son un gran predictor del resultado del trasplante cardíaco. Sin dudas, dicho proceso, en todas sus etapas implica grandes con-trastes emocionales, crisis en la identidad y redefinición de sus funciones, tanto en sus familias, como en la sociedad. (AU) | ||
650 | _aTRASPLANTE DE CORAZON | ||
650 | _aTRASPLANTE | ||
650 | _aCOVID-19 | ||
650 | _aACONTECIMIENTOS QUE CAMBIAN LA VIDA | ||
700 |
_4aut _aEynard, Martín |
||
773 | 0 |
_dCórdoba: Sanatorio Allende, 2001 _tNotas de Enfermeria _x1668-8821 _gAño 2025, Vol 26, nº 45, p.27-34 |
|
856 |
_nRevistas de la Universidad Nacional de Córdoba _uhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/notasenf/article/view/49231/49407 |
||
900 | _amf | ||
942 |
_2udc _cANA |