000 | 02282nab a2200265 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4636 _d4636 |
||
003 | AR-PoUNM | ||
005 | 20250708081434.0 | ||
040 | _aDraft | ||
041 |
_aspa _hspa |
||
022 | _a1668-8821 | ||
022 | _ae-2618-3692 | ||
100 |
_aTapia Cáceres, Carol _4aut |
||
245 | _aFelicidad en Estudiantes de Enfermería de la Universidad de O'Higgins | ||
520 | _aLa felicidad es un concepto estudiado por la psicología positiva, el cual ha evolucionado con el pasar del tiempo. Medir la felicidad ha sido un tema surgente los últimos años, se han realizado diversos estudios nacionales como la Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI) e internacionales como el Informe Mundial de Felicidad, los que muestran bajos niveles de felicidad en Chile y en la región de O’Higgins. El objetivo de esta investigación es identificar el grado de felicidad, reconocer los factores más influyentes en el grado de satisfacción y determinar la relación entre felicidad y rendimiento académico de los estudiantes de Enfermería de la Universidad O’Higgins usando un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo, transversal y observacional a través de la Escala de Felicidad Subjetiva de Lyubomirsky y la Escala de Satisfacción en Áreas Específicas. La muestra incluye 37 participantes, los resultados muestran que los estudiantes tienen un bajo nivel de felicidad según la Escala de Felicidad Subjetiva de Lyubomirsky siendo este de 4.1 puntos, por otro lado, las relaciones familiares y amistades son aspectos que influyen positivamente en el nivel de satisfacción de los estudiantes, mientras que las condiciones nacionales tienen un impacto negativo, el rendimiento académico no muestra una relación significativa (AU) | ||
650 | _aESTUDIANTES DE ENFERMERIA | ||
650 | _aSATISFACCION PERSONAL | ||
650 | _aFELICIDAD | ||
700 |
_4aut _aVidal González, Jennifer |
||
700 |
_4aut _aGutiérrez Fernandez, Paula |
||
700 |
_4aut _aToro Acuña, Cristóbal |
||
773 | 0 |
_dCórdoba: Sanatorio Allende, 2001 _tNotas de Enfermeria _x1668-8821 _gAño 2025, abril, edicion especial, p.14-22 |
|
856 |
_nRevistas de la Universidad Nacional de Córdoba _uhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/notasenf/article/view/48640/48865 |
||
900 | _amf | ||
942 |
_2udc _cANA |