000 | 01523nab a2200229 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4620 _d4620 |
||
003 | AR-PoUNM | ||
005 | 20250704172330.0 | ||
040 | _aDraft | ||
041 |
_aspa _hspa |
||
022 | _a2591-5436 | ||
100 |
_aSartori, Juan Bernardo _4aut |
||
245 | _aMirada teórica y analítica de las prácticas educativas y pedagógicas en tiempos de virtualidad, en la carrera de licenciatura en enfermería de la UNL | ||
520 | _aEl presente relato de experiencia se propone compartir un análisis sobre el proceso desencadenado por la pandemia COVID 19 en la carrera de enfermería de la Universidad Nacional del Litoral, a fin de identificar los momentos o etapas de dicho fenómeno y la importancia que revistieron las tecnologías de la información y la comunicación que se presentaron como una alternativa para seguir conectados y para continuar desarrollando procesos conexos a las funciones sustantivas de la Universidad. La migración de modalidades educativas teóricas presenciales a modalidades educativas teóricas virtuales tomó fuerza durante la pandemia reactualizando las discusiones relacionadas con los retos que esto trae para laenseñanza y el aprendizaje. (AU) | ||
650 | _aEDUCACION A DISTANCIA | ||
650 | _aCOVID-19 | ||
650 | _aTECNOLOGIA DE LA INFORMACION | ||
650 | _aUNIVERSIDADES | ||
773 |
_gAño 2023, n° 9, p.13-23 _tDesafios: Enfermeria & Educación _x2591-5436 |
||
856 |
_nAEUERA _uhttp://www.aeuera.org.ar/index.php/publicaciones/revista-desafios |
||
900 | _aMF | ||
942 |
_2udc _cANA |