000 | 03148nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4548 _d4548 |
||
003 | Arpoune | ||
005 | 20250204174904.0 | ||
040 | _aDraft | ||
041 |
_aspa _hspa |
||
100 | 1 | _aBalestrini, Edgardo Tomas ; | |
245 |
_aAnálisis farmacobotánico de aristolochia triangularis cham. : _b(aristolochiaceae) / _cEdgardo Tomas Balestrini ; director Farm. Paul Alejandro Florentin y co-director Farm. Maria Belen Lopez. |
||
260 |
_aPosadas : _bUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, _c2024. |
||
300 |
_a56 p. : _bfot. ; _bimág. ; _btab. |
||
502 | _aTrabajo final para obtención de título: Farmacéutico/a. | ||
520 | _aLas plantas medicinales constituyen una alternativa para el tratamiento de afecciones en la provincia de Misiones debido a los numerosos metabolitos secundarios presentes. Aristolochia triangularis Cham. es una especie trepadora, nativa de Argentina, perteneciente a la familia Aristoloquiaceae. Sus tallos y hojas son ampliamente utilizados en forma tradicional por sus numerosos efectos medicinales. En el marco del Proyecto de Investigación "Aislamiento biodirigido de compuestos fenóticos presentes en plantas medicinales pertenecientes a la familia Asteraceae de la provincia de Misiones" COD 16Q2399-TI, hasta el momento no se han analizado los contenidos de compuestos fenólicos totales de tallo de Aristolochia triangularis, por lo que resulta de importancia en la continuidad del mismo la caracterización fitoquímica de los extractos. El objetivo del presente trabajo es caracterizar alaespecie mediante micrografia cualitativa y determinar mediante cromatografia en capa delgada unidimensional y bidimensional la presencia de flavonoides y ácidos hidroxicinámicos de tallo de l. triangularis. Para ello, se recolectó, identificó y acondicionó el material vegetal. Se determinó la composición química del material vegetal mediante cromatografia en capa delgada utilizando reveladores fisicos y químicos. El extracto metanólico fue sometido a cromatografia en capa delgada unidimensional y bidimensional, donde se obtuvieron los perfiles cualitativos de polifenoles, los cuales se analizaron y compararon con otros análisis realizados por diferentes autores. El tallo de A. triangularis presenta numerosos haces vasculares radiales que convergen al centro, donde el xilema muestra vasos de gran diámetro, acompañados de abundantes fibras. El parénquima radiomedular posee células con abundantes amiloplastos y células secretoras alargadas. Posee además escaso desarrollo medular. Por otro lado, se encontraron reacciones positivas tanto para flavonoides como para ácidos hidroxicinámicos presentes en tallo de A. triangularis. | ||
650 | _aARISTOLOCHIA | ||
650 | _aPLANTAS MEDICINALES | ||
650 | _aCROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA | ||
650 | _a FLAVONOIDES | ||
650 | _aPLASTIDIOS | ||
650 | _aPOLINOFENOLES | ||
650 | _aÁCIDOS CUMÁRICOS | ||
651 | _aPOSADAS (MISIONES, ARGENTINA) | ||
700 | 1 |
_4drt _aFlorentín, Paul Alejandro ; |
|
700 | 1 |
_4drt _aLópez, María Belén. |
|
900 | 1 | _aMK | |
942 |
_2udc _cTFG |