000 03310nam a22002897a 4500
999 _c4431
_d4431
003 Arpoune
005 20240315111001.0
040 _aDraft
041 _aspa
_hspa
100 1 _aBarakat Arce, Zahra ;
245 _aLa representación social de la profesión de enfermería desde la perspectiva de los habitantes de la Chacra 222 de Posadas, Misiones año 2022 /
_cZahra Barakat Arce, Mirtha Ana Karen Bobadilla y Nancy Carolina Zarza ; directora Lic. Yesica Lucia Ribeiro.
260 _aPosadas :
_bUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería,
_c2024.
300 _a61 p. :
_bgráf. ;
_btab.
_ePendrive
502 _aTrabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería
520 _aLa presente investigación tuvo como objetivo general indagar la representación social que tienen sobre la profesión de enfermería las personas de la Chacra 222 concurrentes a un centro de salud de la Ciudad de Posadas, Misiones en el año 2022, estableciendo como variable de estudio la representación social de la profesión de enfermería, en tanto sus dimensiones fueron aquellas representaciones sociales sobre la formación académica, sus alcances y/o campo de actuación y responsabilidades de la profesión de enfermería. El estudio fue cuantitativo, con abordaje descriptivo de corte transversal, con una población compuesta por aquellos habitantes con domicilio en la chacra 222 que asistieron a consulta al centro de salud Villa Flor en el periodo de tiempo comprendido entre abril a julio de 2022, que accedieron a completar el cuestionario de recolección de datos, sumando un total de 88 personas, que constituyeron las unidades de análisis del estudio. El método de recolección de datos fue una encuesta autoadministrada, mientras que el instrumento fue un cuestionario de 13 preguntas cerradas con valor Si, No, No se, recabando los datos entre los meses de abril a junio del año 2022. Entre los resultados sobre representación social de la formación profesional de los enfermeros, casi la totalidad de las unidades de análisis posee adecuados conceptos y referencias sobre el lugar de estudio , la formación de enfermería y la accesibilidad para desarrollar carreras de posgrado, sobre los alcances y campo profesional de la enfermería, la mayoría de las unidades de análisis poseen ideas tergiversadas o desconocimiento sobre estos puntos, concluyen en que dicha representación social es medianamente adecuada, y sobre la responsabilidad asociada a la profesión de enfermería, la mayoría posee una imagen adecuada al asociar cuidados concretos de enfermería. En conclusión, la población estudiada posee una adecuada representación social de la profesión de enfermería. Palabras clave: Representación social, enfermería, pacientes.
650 _aREPRESENTACIONES SOCIALES
650 _aENFERMERÍA
650 _aCAPACITACIÓN PROFESIONAL
650 _aPACIENTES
651 _aCHACRA 222 (POSADAS, MISIONES, ARGENTINA)
653 _aCENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD (CAPS) N° 12 VILLA FLOR
700 1 _4aut
_aBobadilla, Mirtha Ana Karen ;
700 1 _4aut
_aZarza, Nancy Carolina ;
700 1 _4drt
_aRibeiro, Yesica Lucía.
900 1 _aMK
942 _2udc
_cTFG