000 04684nam a2200301 4500
999 _c4357
_d4357
003 Arpoune
005 20230823104807.0
040 _aDraft
041 _aspa
_hspa
100 1 0 _aLópez, Florencia Alejandra;
245 _aPropiedades antibióticas de extractos de Ilex paraguariensis St. Hil. (yerba mate) sobre las cepas clínicas de bacilos gramnegativos productores de carbapenemasas /
_cFlorencia Alejandra López ; directora Doctora Patricia Noemí Oviedo y codirectora Bioquímica Andrea Liliana Onetto.
260 _aPosadas :
_bUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Quimicas y Naturales,
_c2022.
300 _a65 p. :
_bfot. ;
_btab. ;
_bgráf.
502 _aTrabajo final para obtención de título: Bioquímico/a
520 _aLa emergencia de bacterias productoras de carbapenemasas representa un gran problema debido a que presentan mecanismos de resistencia frente a los antibióticos carbapenémicos, que conforman la última línea de la familia de los betalactámicos. Las carbapenemasas se clasifican según el sistema de Ambler en función de su secuencia de aminoácidos en clases A, B y D. Las de clase A (GES y KPC) son inhibidas por el ácido clavulánico; las de clase B o metalo β lactamasas (como las VlM, IMP y NDM) son inhibidas por el ácido etilen-diamino-tetra-acético (EDTA), y las de clase D no se ven afectadas por el ácido clavulánico o el EDTA. En la provincia de Misiones, la utilización de plantas como tratamientos terapéuticos se encuentra instalada fuertemente en la cultura popular, por lo que las especies autóctonas son una buena opción para la búsqueda de principios activos. Los principios activos de llex paraguariensis pueden ser utilizados para la síntesis de nuevos medicamentos. En el presente trabajo se investigó la actividad antibiótica de los extractos etanólicos de hojas de I. paraguariensls para establecer la Dilución lnhibitoria Mínima (DlM), Concentración lnhibitoria Mínima (ClM), y Concentración Bactericida Mínima (CBM) sobre cepas clínicas gramnegativas productoras de carbapenemasas. Los extractos fueron obtenidos a partir de hojas no tratadas térmicamente (temperatura ambiente) y con pretratamientos a diferentes temperaturas y tiempos (50'c 30', sO'c 60', 80'c 30ºy g0'c 50'). La evaluación de la actividad antibacteriana se realizó a partir de la determinación de la DIM por el método de difusión en agar y la determinación de la CIM y CBM por el método de microdilución en caldo, sobre cepas clínicas de bacilos gramnegativos productores de carbapenemasas. Las pruebas ensayadas determinaron que los extractos etanólicos de I. paraguariensis tuvieron actividad en dos cepas clínicas, Klebsiella pneumonioe productora de KPC y Proteus vulgaris productor de MBL. Los valores de Concentración lnhibitoria Mínima (ClM) para K. pneumoniae productora de KPC fueron de 1 mg/ml para el extracto etanólico tratado a 50"C 30', de 0,2S mg/ml para el extracto etanólico tratado a 80'C 30' y de 0,5 para el extracto etanólico tratado a 80'C 60'. Los valores de Concentración Bactericida Mínima resultaron idénticos a los de ClM. Los valores de Concentración inhibitoria Mínima (ClM) P. vulgaris productora de MBL fueron de 0,125 mg/ml para el extracto etanólico tratado a temperatura ambiente, a 50º C 30' y a 8o"c 3o', y de 0,5 para los extractos etanólicos tratados a 50"C 60'y a 8O"C 5O'. Los valores de CBM resultaron idénticos a los de CIM. En ambas especies sensibles los extractos tratados a 80'C 30' presentan los valores menores de ClM. Se concluyó que los extractos etanólicos de I. paraguariensis presentaron actividad antibiótica frente a cepas clínicas productoras de carbapenemasas. Los valores de DIM obtenidos para ambas cepas tuvieron una buena correlación con los valores de CIM y CBM, siendo el extracto tratado a 80'C y 30 minutos el más eficaz para ambas cepas teniendo en cuenta que presentó valores de CIM más bajos en ambas especies. De esta forma, los extractos de I. paraguariensis St. Hil constituyen una posible alternativa terapéutica como potencial fármaco antibiótico, siendo necesario continuar con nuevas investigaciones que identifiquen puntualrnente los componentes y fracciones moleculares.
650 _aILEX PARAGUARIENSIS
650 _aANTIBACTERIANOS
650 _aPREAPARACIONES FARMACÉUTICAS
650 _aCARBAPENÉMICOS
650 _aKLEBSIELLA PNEUMONIAE
650 _aPROTEUS VULGARIS
651 _aMISIONE (ARGENTINA)
653 _aYerba mate
700 1 0 _4drt
_aOviedo, Patricia Noemí;
700 1 0 _4drt
_aOnetto, Andrea Liliana.
900 _aMK
942 _2udc
_cTFG