000 02759nab a22003137a 4500
999 _c4209
_d4209
003 arpoune
005 20221212171737.0
040 _aDraft
041 _aspa
022 _a1668-8821
022 _aE-issn 2618-3692
100 _aQuiroga, Daniel Esteban
245 _aMiradas Mayores: desigualdad, incertidumbre y oportunidades en la pandemia.
_b Provincia de Catamarca. Año 2021
520 _aLa OMS declaró en el año 2020 estado de pandemia con la llegada del COVID-19, el virus no hizo distinción sin embargo la población adulta mayor fue la más propensas al contagio. Los adultos mayores bajo los lineamientos sanitarios fueron considerados población vulnerable y las directrices como el confinamiento y el distanciamiento social provocó algunas implicancias en su salud y bienestar social. El trabajo tuvo como objeto realizar un análisis descriptivo a partir de la mirada que tuvieron los adultos mayores sobre la desigualdad, incertidumbre y oportunidades durante el confinamiento y el distanciamiento social de la pandemia en la ciudad de Catamarca. Se tomó como parámetros de análisis las variables sexo, edad, situación socio-económico y estado de salud físico y emocional. La estrategia metodológica fue cuantitativa con un enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo), la muestra de estudios es intencional no probabilística, en la cual participaron adultos mayores; y se utilizó como técnica de recopilación de datos la encuesta de elaboración propia. Como resultado, se observó que durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19, si bien los adultos mayores sintieron temor al virus, el cual fue por etapas, pero por medio de diferentes mecanismos pudieron superar la situación y levantar el ánimo participando de diferentes actividades integrales. La investigación permitió concluir que la situación socioeconómica marco un parámetro de acceso/des-acceso para obtener los recursos, pero las estructuras socio-familiares como factores de contención social, económica y de salud fueron determinantes para superar problemas socio-sanitarios durante el confinamiento y el distanciamiento social[AU]
650 _aBIENESTAR SOCIAL
650 _aCOVID-19
650 _aMIEDO
650 _aINCERTIDUMBRE
650 _aPOBLACIONES VULNERABLES
650 _aACONTECIMIENTOS QUE CAMBIAN LA VIDA
700 _aMacías, Norma Gladys
_4aut
700 _aNieva, Efraín Omar
_4aut
700 _aYuni, José Alberto
_4aut
700 _aBarros, María Gabriela
_4aut
773 _gAño 2022, Vol. 23, Nº40, p.13-26
_tNotas de Enfermeria
_x1668-8821
856 _uhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/notasenf/article/view/39575/39596
900 _aRel
942 _2udc
_cANA