000 | 01691nab a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4033 _d4033 |
||
003 | arpoune | ||
005 | 20220216163628.0 | ||
040 | _aDraft | ||
041 | _aspa | ||
022 | _a1669-385X | ||
100 | _aChattas, Guillermina | ||
245 | _a Rol e intervenciones de Enfermería frente al aumento de nacimientos prematuros en Argentina | ||
520 | _aSe estima que cada año nacen en el mundo 15 millones de neonatos antes de la 37° semana de gestación. A nivel mundial, la proporción de nacimientos prematuros, en particular de los prematuros tardíos, está en aumento. Dependiendo del país, esto representa entre el 5 y el 18% del total de nacidos vivos. En aquellos lugares donde los profesionales de Enfermería tienen una mayor capacitación los indicadores de morbimortalidad de los recién nacidos prematuros muestran mejores resultados. Este artículo aborda algunas intervenciones de Enfermería que, en el marco del trabajo en equipo, pueden contribuir a la disminución de la morbilidad asociada de los recién nacidos pretérmino[AU] | ||
650 | _a ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE | ||
650 | _aRECIEN NACIDO PREMATURO | ||
650 | _aROL DE LA ENFERMERA | ||
650 | _a RETINOPATÍA DE LA PREMATURIDAD | ||
650 | _aHEMORRAGIA CEREBRAL INTRAVENTRICULAR | ||
650 | _a DISPLASIA BRONCOPULMONAR | ||
653 | _aRecién nacido pretérmino (RNPT) | ||
653 | _aEnfermeria neonatal | ||
653 | _aIntervención temprana | ||
700 | _aAvilas, Aldana | ||
773 |
_gAño 2021, vol 18, n° 68, p.7-16 _tVisión de Enfermería actualizada _x1669-385X |
||
856 | _uhttps://comunicacion.adecra.org.ar/revista-vea-enfermeria/ | ||
900 | _aRel | ||
942 |
_2udc _cANA |