000 03022nam a22002657a 4500
999 _c4027
_d4027
003 arpoune
005 20230609123946.0
040 _aDraft
041 _aspa
_hspa
100 1 0 _aAquino, Sonia Mabel;
245 _aConocimiento que tienen las madres sobre la adecuada alimentación del niño de 1 a 5 años que asisten a control en un centro de salud de la ciudad de Posadas, Misiones, año 2019 /
_cEnf. Sonia Mabel Aquino y Enf. Amparo María Rodriguez.
260 _aPosadas :
_bUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Escuela de Enfermería,
_c2021.
300 _a49 p. :
_bgráf.;
_btab.
_eCd-Room
502 _aTrabajo final para la obtención de título: Licenciatura en Enfermería
520 _aLa presente investigación tuvo como objetivo principal el determinar el conocimiento que tienen las madres sobre la adecuada alimentación del niño de 1 a 5 años que asisten a control en un Centro de Salud de la ciudad de Posadas, Misiones, año 2019, estableciendo como variable de estudio el conocimiento sobre la adecuada alimentación del niño de 1 a 5 años de edad, mientras que se fijaron como dimensiones al conocimientos sobre los nutrientes propios de los alimentos, las características y distribución de los mismos para una dieta equilibrada y los hábitos alimenticios adecuados a promover en el niño. El estudio fue cuantitativo, con abordaje descriptivo, de corte transversal, sobre una población compuesta por 30 madres de niños que asistieron para el control del niño sano a un centro de salud de Posadas, Misiones, durante los meses de abril a julio de 2019, lo cual representó el periodo de recolección de datos. Para esto se utilizó como instrumento una encuesta autoadministrada con preguntas cerradas de respuesta múltiple, las cuales fueron repartidas a las unidades de análisis mientras esperaban el turno para ser atendidos en el centro de salud. Los resultados arrojaron que, del conocimiento de los padres sobre los nutrientes propios de los alimentos a consumir por el niño, la mayoría de las unidades de análisis conoce medianamente sobre esos aspectos, de las características de los alimentos y distribución específicas de los mismos en la dieta del niño, la mayoría de las unidades de análisis conocen de estas cuestiones, mientras que sobre hábitos alimentarios acordes a una dieta balanceada y saludable del niño, la mayoría conocen medianamente sobre estos temas. En conclusión, el conocimiento es parcial, por ende, la alimentación en el infante no será apropiada, devengando en complicaciones de su salud a corto, mediano y largo plazo. Palabras claves: Conocimiento, alimentación, hábitos, niños.
650 _aMADRES
650 _aNUTRICIÓN DEL NIÑO
650 _aCONDUCTA ALIMENTARIA
650 _aPREESCOLAR
650 _aATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
651 _aPOSADAS (MISIONES, ARGENTINA)
700 1 0 _4aut
_aRodríguez, Amparo María.
900 1 0 _aMK
942 _2udc
_cTFG