000 | 01677nab a22002777a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4021 _d4021 |
||
003 | arpoune | ||
005 | 20211217085600.0 | ||
040 | _aDraft | ||
041 | _aspa | ||
022 | _a1668-8821 | ||
022 | _ae-ISSN: 2618-3692 | ||
100 | _ade Vicente, Luciano A | ||
245 |
_aUso y Administración del rtPA (activador tisular del plasminógeno): _bcuidados de enfermería |
||
520 | _aSi bien el uso rtPA está indicado para diversas patologías como el tratamiento trombolítico en los infartos agudos de miocardio, el tromboembolismo pulmonar agudo con inestabilidad hemodinamica y el tratamiento trombolítico del accidente cerebrovascular isquémico agudo conforme a la disposición DI–2018-495-APN-ANMAT#MSYDS el uso del mismo en Argentina y conforme a consenso (consenso sobre accidente cerebrovascular isquémico agudo). La administración oportuna del rtPA, a pacientes apropiadamente seleccionados constituye el principal tratamiento de forma temprana en el ACV (1-8). Por lo que el rol que cumple enfermería es fundamental en la valoración de riesgos previa a la administración, preparación, administración del fármaco y valoración continua post administración del mismo[AU] | ||
650 | _aACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO | ||
650 | _aPLASMINOGENO | ||
650 | _a INFARTO DEL MIOCARDIO | ||
650 | _aHEMODINÁMICA | ||
650 | _aEMBOLIA PULMONAR | ||
650 | _aATENCIÓN DE ENFERMERÍA | ||
650 | _aACCIDENTE CEREBROVASCULAR | ||
773 |
_gAño 2021, Vol 21, Nº38, p.34-42 _tNotas de Enfermeria _x1668-8821 |
||
856 | _uhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/notasenf/article/view/35421/35563 | ||
900 | _aRel | ||
942 |
_2udc _cANA |