000 01927nam a22002657a 4500
999 _c3958
_d3958
003 arpoune
005 20250331132758.0
040 _aDraft
041 _aspa
_hspa
100 1 0 _aVillador, Mara Beatriz;
245 _aHipotiroidismo y anemia en pacientes del Laboratorio de Análisis Clínicos de IPSM
260 _aPosadas:
_bUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Quimicas y Naturales,
_c2006.
300 _a24 p.:
_bgráf.;
_btab.
502 _aTrabajo final para obtención de título: Bioquímico/a
520 _aCon el objeto de investigar hipotiroidismo y su asociación con la anemia en la población que asiste al laboratorio de Análisis Clínicos del IPSM, se estudiaron 4168 pacientes, de ambos sexos, en el período comprendido por los meses marzo-diciembre del año 2005. En esa población se determinaron los niveles séricos de tiroxina libre (T4L), tiroxina Total (T4), Triiodotironina total (T3) y tirotrofina (TSH) mediante quimioluminiscencia. Se diagnosticó Hipotiroidismo a los pacientes que presentaron niveles altos de TSH y normales de T4L. A los pacientes con HS se les midieron anticuerpos antitiroglobullínicos y antiperoxidasa por quimilominiscencia. Para determinar la frecuencia de Hipotiroidismo se utilizaron los niveles de referencia de TSH del estuche comercial utilizado (> 4 µU/mL) y el nivel de TSH de referencia de nuestra población, calculada (X + 2DE) a partir de los valores de TSH de los 2019 adultos sanos (> 4,8 µU/mL). De los 833 pacientes con dx de hipotiroidismo, en 782 (93,8%) se realizó estudio del hemograma; de esta cifra 91 (10,9%) pacientes padec+ian de anemia aprobada.
650 _aHIPOTIROIDISMO
650 _aANEMIA
650 _aADULTO
650 _aTÉCNICAS DE LABORATORIO CLÍNICO
650 _aTIROXINA
700 1 0 _4drt
_aMartínez, Maryam;
700 1 0 _4drt
_aBáez, Alina Esther.
900 1 0 _aMK
942 _2udc
_cTFG