000 01449nab a22002174a 4500
999 _c3880
_d3880
003 AR-PoUNM
005 20210519143332.0
040 _aDraft
041 _aspa
_hspa
022 _a1669-385X
100 _a Laubé, Gerardo
245 _aMás allá de la Pandemia “Dengue y Zyka”
520 _aPese a tratarse de dos “viejos conocidos” (conocemos los efectos y el dramatismo de los cuadros que el dengue y el zika producen en épocas de altas temperaturas), las cifras siguen siendo alarmantes, así como la potencialidad de picos de casos. Estas afecciones presentan características endémicas en nuestra región y en nuestro país en particular, razón por la cual se debe insistir en la educación para la salud y promover todas las medidas tendientes a que esta situación (a veces subestimada) no determine nuevos episodios de brotes epidémicos, a veces escondidos por otras situaciones epidémicas, como ha sucedido con el COVID-19. Las condiciones actuales que atravesamos a causa de la pandemia hacen que nuestro sistema sanitario esté en máxima tensión, tanto desde el punto de vista de los recursos humanos como de los materiales.
650 _aSISTEMAS DE SALUD
650 _aDENGUE
650 _aINFECCION POR EL VIRUS ZIKA
773 _gAño 2021, vol 18, n° 65, p 27-29
_tVisión de Enfermería actualizada
_x1669-385X
856 _uhttps://www.adecra.org.ar/revistavea/index.php
900 _aMF
942 _2udc
_cANA