000 03824nab a22002897a 4500
999 _c3843
_d3843
003 arpoune
005 20201211164258.0
040 _aDraft
041 _aspa
022 _a1668-8821
022 _ae-ISSN: 2618-3692
100 _aVillagra, Carolina
245 _aBomba elastomérica, aplicación de citostáticos en hospital de día oncológico
520 _a. Este espacio es acerca del empleo de bombas elastoméricas en la administración de citostáticos de infusión continua con pacientes oncológicos que reciben tratamiento endovenoso, de infusión continua en el domicilio, mejorando así la calidad de vida del paciente, (esta experiencia es sólo en relación a aplicación de 5 fluorouracilo).Material y método: Al inicio, la primera dosis de quimioterapia, se realiza en el internado común para observar la tolerancia a la medicación, y en la segunda o tercera aplicación se realiza la misma en el hospital de día la primera parte del esquema, y luego se realiza la conexión de la bomba elastomérica que infundirá durante 46hs con el 5 fluorouracilo. El paciente asistirá al hospital oncológico para realizar la desconexión. Nuestro rol enfermero de contención y capacitación es necesario y así poder asegurar el buen manejo del dispositivo y brindar seguridad a los pacientes, para que logren un cuidado autónomo, seguro y eficaz. Para tal fin se les provee un instructivo. Poseer catéter implantable es requisito obligatorio para esta modalidad. Beneficios encontrados: es portátil y ergonómico, Mejora la movilidad y autocuidado, tasa de infusión exacta. Características de seguridad, que incluyan la protección del reservorio frente a posibles daños; Descomprimimos las internaciones, reducimos la espera de camas para internación de pacientes. Reducimos el uso de bombas comunes eléctricas del internado quedando a disponibilidad para otros pacientes hospitalizados. Dificultades halladas: Desconocimiento del paciente sobre el insumo (bomba). Inseguridad del paciente al encontrarse en el hogar por primera vez. Trámites burocráticos para autorización de la bomba. Conclusión: esta implementación innovadora requiere aún más aprendizaje, contamos con el apoyo del Departamento de Enfermería y la jefatura del servicio del Hospital de Día Oncológico, para el uso de las bombas. Para esta experiencia se utilizaron 10 bombas elastoméricas. Experiencia práctica, positiva para el paciente, además él mismo se compromete con su autocuidado y tratamiento, se logra evitar las exposiciones nosocomiales minimizando así los riesgos de contagios. Reducimos el uso de bombas comunes eléctricas del internado quedando a disposición para otros pacientes que lo requieran. Descomprimimos el internado común permitiendo así contar con más camas y mayor fluidez para satisfacer la demanda de internación de pacientes con otras patologías[AU]
650 _aCITOSTATICOS/administración & dosificación
650 _aAUTOCUIDADO
650 _aBOMBAS DE INFUSIÓN
650 _aATENCIÓN AMBULATORIA
650 _aANTINEOPLÁSICOS
653 _abomba de infusión elastomérica
653 _aadministración de citostáticos endovenosos en domicilio
700 _aInsaurralde, Valeria
773 _gAño 2020, Vol 20, Nº36, p.70-77
_tNotas de Enfermeria
_x1668-8821
856 _uhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/notasenf/article/view/30848/31542
900 _aRel
942 _2udc
_cANA