000 03086nam a22003137a 4500
999 _c3685
_d3685
003 arpoune
005 20230623125922.0
040 _aDraft
041 _aspa
_hspa
100 1 0 _aCuevas, Alejandra Elizabet;
242 _aNursing care to prevent infections in patients with central venous catheter in a Public Hospital of the city of Posadas in 2018.
_yeng
245 _aCuidados que tienen los enfermeros para prevenir infecciones en pacientes con catéter venoso central en un hospital público de la ciudad de Posadas en el año 2018 /
_cCuevas, Alejandra Elizabet, Fariña, Rita Evelyn y Funes, Mario Héctor David; director de tesis Esp. Benítez, María Eugenia.
260 _aPosadas :
_bUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería,
_c2019.
300 _a58 p. :
_btab.;
_bgráf.
_eCD-Room
502 _aTrabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería
520 _aLa siguiente investigación tiene como objetivo indagar sobre los Cuidados que tienen los enfermeros para prevenir infecciones en pacientes con catéter venoso central en la Unidad de Cuidados Intensivos de la guardia de emergencias del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga de la ciudad de Posadas en el periodo de abril-mayo del año 2018. La metodología utilizada para conocer los cuidados que aplica el enfermero en el manejo del catéter venoso central, fue por método cuantitativo, con técnica de recopilación de datos observacional en un escenario asistencial real, describiendo los materiales que utilizaron, los cuidados que realiza en relación a la manipulación de la vía venosa central para la administración de medicamentos endovenosa e identificar los cuidados que aplican los enfermeros en el momento de las curaciones de la vía venosa central. Se trabajó con la población total, la cual se constituyó de 50 enfermeros entre ellos 4 Licenciados, 46 Técnicos que se desempeñaron en la unidad de cuidados intensivos de la guardia de emergencias, del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga. El método de estudio utilizado fue cuantitativo, descriptivo de corte transversal. El resultado del estudio, evidenció que la utilización de técnica en el manejo del catéter venoso central genera mayor seguridad en el enfermero siendo esta una práctica efectiva (menor tiempo empleado) eficiente (menor error demostrado). Se concluye, que para establecer los cuidados necesarios, el personal de enfermería debe conocer y aplicar métodos y técnicas para la prevención de infecciones en paciente con catéter venoso central.
650 _aATENCIÓN DE ENFERMERÍA
650 _aCATÉTERES
650 _aCONTROL DE INFECCIONES
650 _aSERVICIOS MÉDICOS DE URGENCIA
650 _aHOSPITALES PÚBLICOS
651 _aPOSADAS (MISIONES, ARGENTINA)
653 _aCatéter venoso central
700 1 0 _4aut
_aFariña, Rita Evelyn;
700 1 0 _4aut
_aFunes, Mario Héctor David;
700 1 0 _4drt
_aBenítez, María Eugenia.
900 _aMK
942 _2udc
_cTFG