000 | 02032nab a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c3626 _d3626 |
||
003 | arpoune | ||
005 | 20190820085353.0 | ||
040 | _aDraft | ||
041 | _aspa | ||
100 | _aEncina, Romina Elisabeth | ||
245 | _aEstres academico percibido por los estudiantes que finalizan el primer año de licenciatura en enfermeria de la UNNE | ||
520 | _a El objetivo de este trabajo fue identificar la existencia de estres academico percibido por los estudiantes que finalizan el primer año de licenciatura en enfermeria de la Facultad de Medicina en el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre delaño 2017. Se realizo un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal y observacional. La muestra fue de 82 estudiantes, entre 18 y 48 años. Se destaco entre las situaciones academicas percibidas como estresantes, que el 92 % indico la sobrecarga de trabajos practicos y en menor porcentaje demas variables. Respecto a los sintomas psicologicos el 70 % presento insomnio. Entre los sintomas fisicos un 58 % presento tension muscular. El cambio comportamental destacado entre los estudiantes fue la dificultad para concentrarse con un 91 %. Se analizo en el presente estudio la percepcion de estres en los diferentes grupos etarios, observandose asi, que es mas frecuente entre los estudiantes de 20 y 21 años. Tambien se analizo la percepcion de estres del sexo femenino con el masculino y se hallaron diferencias entre ambos. Respecto a los estudiantes que presentan habito de fumar, el 77 % ya inicio el mismo antes del ingreso a la carrera y el tercio de los mismos durante el primer año de sus estudios universitarios[AU] | ||
650 | _aESTRES PSICOLOGICO | ||
650 | _aESTUDIANTES DE ENFERMERIA | ||
650 | _aSALUD DEL ESTUDIANTE | ||
700 | _aMeza, Lourdes Beatriz | ||
700 | _aAuchter, Monica | ||
773 |
_gAño 2018, Vol 18, Nº32, p.27-32 _tNotas de Enfermeria _x1668-8821 |
||
856 | _uhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/notasenf/article/view/22744 | ||
900 | _aRel | ||
942 |
_2udc _cANA |