000 | 02544nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c3271 _d3271 |
||
003 | Arpoune | ||
005 | 20231101125818.0 | ||
040 | _aDraft | ||
041 |
_aspa _hspa |
||
100 | 1 | _aAlegre, Marcela Itatí; | |
242 |
_aEducaction for professional nursing to the subjects of attention by coeliac disease promoting self-care : _yeng _bjanuary a november 2013. |
||
245 |
_aEducación por profesionales de enfermería a los sujetos de atención con enfermedad celiaca propiciando el autocuidado : _benero a noviembre 2013 / _cMarcela Itatí Alegre, Susana Elisa Arévalo y Myrian Contin ; directora Esp. Lic. Viviana de los Ángeles Galarza. |
||
260 |
_aPosadas : _bUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, _c2016. |
||
300 |
_a47 p. : _bgraf. ; _bimág. _eCD ROOM |
||
502 | _aTrabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería | ||
520 | _aEl presente trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo de determinar la educación sobre la importancia de la dieta en los sujeto de atención con Enfermedad Celiaca para fomentar su autocuidado por el profesional de enfermería en el servicio degastroenterología del Hospital Escuela de Agudo Dr. Madariaga en el año 2014.El diseño metodológico combino métodos cuantitativos y cualitativos.Caracterizado por el énfasis descriptivo – trasversal, siendo que se describió la educación que enfermería les brinda a los sujetos de cuidados con enfermedades celiacas sobre el pilar del tratamiento la dieta, alimentos permitidos, preparación de los alimentos. Las principales técnicas utilizadas fueron: encuesta semi estructurada y una observación con participación pasiva.Como resultado de dicha investigación se ha podido contactar que los sujetos decuidados el 75,6% no recibieron educación sobre la dieta como el pilar del tratamiento de la enfermedad celiaca. El desconociendo del cumplimiento de la dieta y el manejo de la misma, contribuyen de manera negativa en la calidad de vida del sujeto de cuidado[AU] | ||
650 | _aENFERMEDAD CELÍACA | ||
650 | _aAUTOCUIDADO | ||
650 | _aDIETOTERAPIA | ||
650 | _aEDUCACION EN SALUD | ||
650 | _aPERSONAL DE ENFERMERÍA | ||
651 | _aPOSADAS (MISIONES, ARGENTINA) | ||
653 | _aHOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR. RAMÓN MADARIAGA | ||
700 | 1 |
_4aut _aArévalo, Susana Elisa; |
|
700 | 1 |
_4aut _aContin, Myrian del Rosario; |
|
700 | 1 |
_4drt _aGalarza, Viviana de los Ángeles. |
|
900 | _aRel; MK | ||
942 |
_2udc _cTFG |