000 03637nam a22003137a 4500
999 _c3269
_d3269
003 Arpoune
005 20231101122537.0
040 _aDraft
041 _aspa
_hspa
100 1 _aRivero, Gustavo Alexander;
242 _aNursing care in the prevention of pressure ulcers in intensive care unit of a private hospital in the city of Posadas :
_yeng
_bjul/set 2013.
245 _aCuidados de enfermería en la prevención de úlceras por presión en una unidad de terapia intensiva de un sanatorio privado de la ciudad de Posadas :
_bjulio-septiembre de 2013 /
_cGustavo Alexander Rivero y Lorena Elizabeth Zivert ; director de tesis Lic. Paciela Cardozo.
260 _aPosadas :
_bUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería,
_c2016.
300 _a59 p. :
_bimág. ;
_bfot. ;
_btab.
_eCd-Room
502 _aTrabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería
520 _aDentro de la unidad de Terapia Intensiva de un Sanatorio Privado de la Ciudad de Posadas, Misiones se observó que de un total de 10 sujetos de atención egresados de la Unidad de Cuidados Críticos, 4 presentaron ulceras por Presión; 2 de ellos estadio III, 1 presentó ulcera estadio IV, y 1 estadio II. Las UPP pueden tornarse muy relevante ya que son las causales de infecciones severas pudiendo ocasionar la muerte del sujeto. Por lo que es de vital importancia el conocimiento y la aplicación de los cuidados de Enfermería en la prevención de las mismas. Ante esta situación, nos planteamos la siguiente pregunta de Investigación: ¿Cuáles son los cuidados que realizan los profesionales de Enfermería para la prevención de las ulceras por presión (UPP) en la Unidad de Cuidados Críticos de un Sanatorio Privado de la ciudad de Posadas, Misiones, julio – septiembre de 2013? Objetivo general: •Describir los cuidados que realizan los profesionales de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva para prevenir las UPP. Hipótesis de trabajo: El aumento de úlceras por presión está directamente relacionado a la aplicación parcial de medidas de prevención asociadas a las mismas. Para ello, se llevó a cabo un estudio de tipo cualitativo con abordaje exploratorio descriptivo. La población de estudio estuvo compuesta por los profesionales Enfermeros y Licenciados en Enfermería que trabajan en la unidad de cuidados críticos de un Sanatorio Privado de la ciudad de Posadas. Constituyendo un total de 12 unidades de análisis. La recolección de los datos se llevó a cabo durante el mes de julio-Septiembre del año 2013. Como instrumento de recolección de datos se realizó una observación participante, anotando los hallazgos obtenidos mediante notas de campo. La variable analizada fue: Aplicación de cuidados de enfermería para prevenir UPP Este trabajo pretende hacer hincapié en la prevención de ulceras por presión y resaltar la importancia del accionar del profesional de enfermería, además ponemos al alcance información recopilada de distintas bibliografías, acerca de la historia de la aparición de las mismas, los métodos para prevenirlas.
650 _aÚLCERA POR PRESION
650 _aCUIDADOS DE LA PIEL
650 _aSEGURIDAD DEL PACIENTE
650 _aATENCION DE ENFERMERIA
650 _aUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
650 _aINSTITUCIONES PRIVADAS DE SALUD
651 _aPOSADAS (MISIONES, ARGENTINA)
653 _aPrevencion y control
700 _aZivert, Lorena Elizabeth.
_4aut
700 _4drt
_aCardozo, Delia Paciela.
900 _aRel; MK
942 _2udc
_cTFG