000 | 01663nab a2200229 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c3054 _d3054 |
||
003 | arpoune | ||
005 | 20190925110547.0 | ||
040 | _aDraft | ||
041 | _aspa | ||
100 | 1 | _aFranco, Blásida Esperanza | |
242 | _aTeaching strategies with small groups | ||
245 |
_aEstrategias de enseñanza con grupos reducidos _h[Recuso Electronico] |
||
520 | _aCuando el número de estudiantes que ingresan a una carrera universitaria se reduce drásticamente como resultado de la deserción académica, los docentes experimentan ansiedades relacionadas con la inadecuación de las metodologías planificadas al inicio del proceso educativo y la necesidad de re direccionar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la nueva situación. A esto se suma la responsabilidad por contener a los estudiantes que permanecen en el sistema educativo aunque percibiendo la amenaza de la desintegración del grupo.Este artículo, que se basa en la bibliografía específica sobre la temática y en la experiencia de las docentes, describe y analiza las características de este fenómeno en la carrera de enfermería y ofrece recomendaciones para planificar la actividad docente en grupos que se reducen[AU] - es | ||
650 | _aESTUDIANTES DE ENFERMERIA | ||
650 | _aABANDONO ESCOLAR | ||
700 | 1 | _aCamio, Adriana Victoria | |
700 | 1 | _aDi Loretto, Miriam Liliana | |
773 | 0 |
_tDesafios: Enfermería&Educación _dCordoba: Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería de la República Argentina, 2005 _x1668-754X _gAño 2015, nº4, p.48-52 |
|
856 |
_nAEUERA _uhttp://www.aeuera.org.ar/index.php/publicaciones/revista-desafios |
||
900 | _aLES | ||
942 |
_2udc _cANA |