000 | 01648aab a2200241 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2212 _d2212 |
||
001 | 2234 | ||
003 | arpoune | ||
005 | 20180521113430.0 | ||
022 | _a1669-385X | ||
040 | _aDraft | ||
041 |
_aspa _hspa |
||
100 | _aFirpo, Rosana | ||
242 |
_aThe health of the women : _b the care from the sort theories and social representation |
||
245 |
_aLa salud de las mujeres : _bel cuidado desde las teorías de género y representación social |
||
300 | _bilustab | ||
520 | _aLa investigación como método de aproximación a las problemáticas de salud, en tanto contribuye a modificar la forma de mirar y ver una realidad, permite la mejor comprensión de la misma. Específicamente, en el cuidado de las salud de las mujeres influyen múltiples variables que conforman una realidad que es necesario reconocer como dinámica, histórica; los datos cuantitativos son sólo una parte de una totalidad mucho más compleja en la que se manifiesta la fuerte presencia social del discurso androcéntrico. En este primer año de investigación en la Universidad Nacional de la Patagonia, los datos de la prueba piloto permiten avizorar un horizonte enriquecedor para incursionar en la búsqueda de preguntas y respuestas (provisorias) al conocimiento de la salud de las mujeres a través de trabajar con los conceptos de condiciones de vida y salud mental desde las teorías de género y representación social.[AU] | ||
650 | _aSalud de la Mujer | ||
650 | _aCalidad de Vida | ||
650 | _aInvestigación en Enfermería | ||
773 |
_gAño 2008, vol4, nº15, p.23-29 _tVision de enfermeria actualizada |
||
900 | _aLES | ||
942 |
_2udc _cANA |