000 04315aam a2200313 a 4500
999 _c1537
_d1537
001 1559
003 Arpoune
005 20240320123921.0
040 _aDRAFT
041 _aspa
_hspa
100 1 _aRodríguez, Rosa Esther ;
242 _aSelf-medication in the center area.
_yeng
245 _aAutomedicación en la zona centro /
_cRosa Esther Rodríguez y Felisa Goiri ; directora de tesis Mag. Hilda Velásquez.
260 _aPosadas :
_bUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería,
_c2005
300 _a45 p. :
_btab. ;
_bgraf. ;
_bimág.
_eArchivo PDF
502 _aTrabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería.
520 _aen la Zona Centro de la Provincia de Misiones el consumo de psicofármacos en los jóvenes, ocupan un lugar importante, como se verá en antecedentes, día tras día se observan trastornos de conducta por ingestión de medicamentos por iniciativa propia y sin indicación médica, causando efectos que alteran la convivencia familiar, y ponen en peligro sus vidas. Prueba de ello en una Institución Pública de Salud de la ciudad de Oberá, se registraron un total de 720 consultas en los años 2003-2004 todas correspondientes a jóvenes entre 15 y 24 años . * ¿Por qué suceden permanentemente estos padecimientos? * ¿Cuáles son los medicamentos que consumen los jóvenes con más frecuencia? En esta investigación nos propusimos como objetivos: • Identificar la modalidad de autoconsumo de fármacos en jóvenes de 15 y 24 años que concurren a la consulta externa de un Hospital estatal de la ciudad de Oberá. • Reconocer los medicamentos que consumen con mayor frecuencia los jóvenes de 15 a 24 años que concurren a la consulta externa de un Hospital estatal de la ciudad de Oberá. • Detallar algunos sitios donde adquieren medicamentos sin receta. • Precisar si el consumo de medicamentos de mezcla con el consumo de alcohol. La hipótesis que guió nuestro accionar partió del supuesto que los jóvenes entre 15 y 24 años que llegan a la consulta externa de un Hospital Público de la ciudad de Oberá, se automedican y consumen fármacos sin prescripción médica. Para comprobar este supuesto se realizó un estudio descriptivo. El período en la cuál se realizó el relevamiento de datos abarcó el período comprendido entre el 1º de octubre al 31 de octubre del año 2005, obtenidos en los turnos mañana y tarde, tiempo en que funciona el consultorio externo que recibe esta demanda. El universo en estudio estuvo conformado por adolescentes, jóvenes entre 15 y 24 años de edad, pertenecientes a la Zona Centro que llegan a la consulta externa al Hospital Público. Para la recopilación de los datos se aplicó una Encuesta. Los motivos que influyeron en el consumo de medicamentos o fármacos sin prescripción médica en jóvenes de 15 a 24 años, que concurrieron a la consulta externa de un Hospital Público de la ciudad de Oberá, están relacionadas en varias formas con el alcohol y las drogas, con el deseo de experimentar o por curiosidad, para sentirse bien o para pertenecer a un grupo, con la historia clínica personal, el entorno familiar, el tipo de vida y las relaciones sociales. En general, la falta de información adecuada del peligro del uso indebido de un medicamento o fármaco es un factor que promueve la Automedicación. Nuestra Conclusión al abuso de la drogas legales registradas en este estudio, ocupa un lugar importante; desde nuestra óptica (la asistencial), vemos a médicos y compañeros nuestros adictos a algún fármaco, y nos sentimos impotentes al no poder ayudarlos, aunque tuviéramos todos los conocimientos todavía hay un largo camino por recorrer; y hacer prevención, prevención con responsabilidad en esta sociedad donde todos convivimos y de la cual nosotras formamos parte.
650 _aAUTOMEDICACIÓN
650 _aTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
650 _aADOLESCENTE
650 _aCONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
650 _aCONDUCTA EXPLORATORIA
651 _aOBERÁ (MISIONES, ARGENTINA)
653 _aHOSPITAL S.A.M.I.C.
700 1 _aGoiri, Felisa ;
_4aut
700 1 _aVelásquez, Hilda Aurora.
_4drt
900 1 _aRel ; MK
942 _2udc
_cTFG