Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Análisis comparativo del proyecto de ley y leyes del ejercicio de la actividad de la profesión farmacéutica / Sandra Irene Ramírez ; director Farm. Roberto Uliana.

Por: Ramírez, Sandra Irene.
Colaborador(es): Uliana, Roberto Fabián [Director - [drt]].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Quimicas y Naturales, 2010Descripción: 67 p. : tab.Materia(s): FARMACÉUTICOS / legislación & jurisprudencia | PRÁCTICA PROFESIONAL / normas | LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA / tendencias | MISIONES, ARGENTINANota de disertación: Trabajo final para obtención del título: Farmacéutico/a. Resumen: La presente tesina aborda la necesidad de actualizar la legislación que regula el ejercicio de la profesión farmacéutica en la provincia de Misiones, Argentina. A través de un análisis comparativo entre la Ley Provincial 2.567 de Misiones, la Ley 4.438 de Río Negro y el Proyecto de Ley presentado en 2011, se destacan las falencias normativas vigentes y se argumenta a favor de una legislación más moderna, integral y adaptada a los desafíos actuales del sistema de salud. Se pone en evidencia la importancia del rol del farmacéutico no solo en la dispensación de medicamentos, sino también en el seguimiento farmacoterapéutico, la prevención de errores en la medicación, y la participación activa en los equipos de salud. Asimismo, el trabajo subraya la necesidad de garantizar el acceso equitativo al medicamento, fortalecer la función sanitaria de las farmacias y regular ámbitos aún no contemplados como la radiofarmacia, cosmética, preparados homeopáticos, farmacias institucionales, entre otros. En conclusión, se reivindica el rol del farmacéutico como agente clave en la política sanitaria, cuyo ejercicio debe estar orientado al bienestar social por sobre intereses comerciales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento
Trabajo Final de Grado Trabajo Final de Grado Escuela de Enfermería
caja 2F (Navegar estantería) Sólo sala

Trabajo final para obtención del título: Farmacéutico/a.


La presente tesina aborda la necesidad de actualizar la legislación que regula el ejercicio de la profesión farmacéutica en la provincia de Misiones, Argentina. A través de un análisis comparativo entre la Ley Provincial 2.567 de Misiones, la Ley 4.438 de Río Negro y el Proyecto de Ley presentado en 2011, se destacan las falencias normativas vigentes y se argumenta a favor de una legislación más moderna, integral y adaptada a los desafíos actuales del sistema de salud. Se pone en evidencia la importancia del rol del farmacéutico no solo en la dispensación de medicamentos, sino también en el seguimiento farmacoterapéutico, la prevención de errores en la medicación, y la participación activa en los equipos de salud. Asimismo, el trabajo subraya la necesidad de garantizar el acceso equitativo al medicamento, fortalecer la función sanitaria de las farmacias y regular ámbitos aún no contemplados como la radiofarmacia, cosmética, preparados homeopáticos, farmacias institucionales, entre otros. En conclusión, se reivindica el rol del farmacéutico como agente clave en la política sanitaria, cuyo ejercicio debe estar orientado al bienestar social por sobre intereses comerciales.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

© 2022 - Escuela de Enfermería