Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Lock Therapy o Terapia de Bloqueo con antibióticos en dispositivos vasculares implantables FICHA 80

Por: Vargas, Leandro Martín [Autor - [aut]].
Colaborador(es): .
Tipo de material: materialTypeLabelArtículoISSN: 1669-385X.Materia(s): INFECCIONES RELACIONADAS CON CATETERES | Lock Therapy | Terapia de bloqueoRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Vision de Enfermería actualizada Año 2025, vol 22, n°81, p.22-25Resumen: Lock Therapy (terapia de bloqueo) es una técnica utilizada para prevenir y tratar infecciones en dispositivos vasculares implantables (DVI). Consiste en la instilación de una solución antimicrobiana o antiséptica en la luz del catéter, donde permanece durante un tiempo determinado antes de ser retirada. El tratamiento Lock Therapy con antibióticos surge como una estrategia innovadora y efectiva para prevenir y tratar estas infecciones sin necesidad de recurrir de inmediato a la retirada del catéter, lo cual brinda la posibilidad de continuar utilizando el mismo. Esta técnica de tratamiento ofrece múltiples beneficios como el control local de la infección del dispositivo por medio de la aplicación de soluciones de antibióticos directamente en el lumen del catéter, permitiendo eliminar microorganismos responsables de la formación de biopelículas bacterianas, que son difíciles de erradicar con la mera aplicación de tratamientos de medicación sistémica.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Lock Therapy (terapia de bloqueo) es una técnica utilizada para prevenir y tratar infecciones en dispositivos vasculares implantables (DVI). Consiste en la instilación de una solución antimicrobiana o antiséptica en la luz del catéter, donde permanece durante un tiempo determinado antes de ser retirada. El tratamiento Lock Therapy con antibióticos surge como una estrategia innovadora y efectiva para prevenir y tratar estas infecciones sin necesidad de recurrir de inmediato a la retirada del catéter, lo cual brinda la posibilidad de continuar utilizando el mismo. Esta técnica de tratamiento ofrece múltiples beneficios como el control local de la infección del dispositivo por medio de la aplicación de soluciones de antibióticos directamente en el lumen del catéter, permitiendo eliminar microorganismos responsables de la formación de biopelículas bacterianas, que son difíciles de erradicar con la mera aplicación de tratamientos de medicación sistémica.(AU)

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

© 2022 - Escuela de Enfermería