Aspectos farmacéuticos en el soporte nutricional enteral en pacientes con pancreatitis agudas / Silvia Beatriz Deganutto ; director Dr. José María Blarizza.
Por: Deganutto, Silvia Beatriz.
Colaborador(es): Blariza, José María [Director - [drt]].
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|
![]() |
Escuela de Enfermería | caja 2F (Navegar estantería) | Sólo sala |
Trabajo final para obtención del título: Farmacéutico/a.
EI Soporte Nutricional Enteral se brinda a pacientes, que por diferentes circunstancias no logran satisfacer sus necesidades nutricionales por via oral, para mantener o alcanzar un estado nutricional adecuado. Este consiste en la administración de alimentos, que el paciente, recibe a través de una sonda colocada en la luz del tracto gastrointestinal. Además, a través del soporte nutricional enteral se promueve disminuir la morbilidad y el efecto trófico sobre el tracto gastrointestinal, disminuir el riesgo de complicaciones metabólicas, sépticas y mecánicas que se puedan dar, contrarrestar la alteración a la función hepática y favorecer la tolerancia a los alimentos convencionales, logrando obtener mejores resultados finales en la terapia clinica y nutricional brindada a los pacientes que reciben dicho soporte.
El empleo del soporte nutricional enteral en pacientes hospitalizados que asi lo ameriten, representa una herramienta factible y eficaz en la recuperación del paciente, tanto del cuadro patológico, como en la prevención o disminución del riesgo de alteraciones de tipo metabólico, a nivel del tracto gastrointestinal y también prevenir o recuperar desajustes negativos en el estado nutricional del paciente.
La Pancreatitis Aguda es un proceso inflamatorio del páncreas que cursa con distinto grado de afectación, tanto en la glándula como en los tejidos vecinos o en otros órganos distantes, y que en los casos más graves puede condicionar un fallo multiorgánico.
El soporte nutricional enteral es fundamental en pacientes con esta patología ya que permite conseguir un correcto estado nutricional. Numerosos estudios han comprobado que la nutrición Enteral muestra potenciales ventajas respecto a la Parenteral ya que: implica menores costos, es de más fácil manejo, previene la traslocación bacteriana y presenta menores complicaciones del tipo infecciosas, debido a su presentación se evita la mala manipulación del producto.
En cuanto a pacientes con Pancreatitis Aguda se demostró claramente que este tipo de soporte nutricional es el único capaz de reestablecer al paciente y mantenerlo en el estado de nutrición necesario durante todo el tratamiento sin ocasionar contradicciones que puedan mal lograr los resultados de dichas intervenciones.
Todos los enfermos con Pancreatitis Aguda precisan una valoración de su estado nutricional.
No hay comentarios para este ítem.