Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cómo realizan la manipulación y el descarte de elementos cortopunzantes los profesionales de enfermería p ara prevenir accidentes en la Unidad de Terapia Intensiva de un hospital público de Posadas, Misiones año 2023 / Ángela Florencia Cabrera, Guadalupe Belén Candia y Facundo Agustín Centurión ; directora de tesis Lourdes Escumbarti.

Por: Cabrera, Ángela Florencia.
Colaborador(es): Candia, Guadalupe Belén [Autor - [aut]] | Centurión, Facundo Agustín [Autor - [aut]] | Escumbarti, Lourdes Analía [Director - [drt]].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, 2024Descripción: 49 p. : gráf. ; tab. Pendrive.Materia(s): CONTENCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS | SALUD LABORAL | ACCIDENTES | PROFESIONALES DE ENFERMERÍA | UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS | HOSPITALES PÚBLICOS | POSADAS (MISIONES, ARGENTINA)Nota de disertación: Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería. Resumen: La presente investigación titulada “cómo realizan la manipulación y el descarte de elementos cortopunzantes los profesionales de enfermería para prevenir accidentes en la unidad de terapia intensiva de un Hospital público de Posadas, Misiones año 2023, tuvo como objetivo general identificar cómo realizan la manipulación y descarte de elementos cortopunzantes los profesionales de enfermería para prevenir accidentes en la unidad de terapia intensiva (UTI) de un hospital público de la ciudad de Posadas, Misiones año 2023. La misma se realiza a través de un estudio cuantitativo, con abordaje descriptivo, de corte transversal, con una población compuesta por 18 profesionales de enfermería que se desempeñan en el área asistencial en la UTI, siendo las unidades de análisis del estudio. La recolección de datos se realizó en un periodo de un mes que abarco los meses de julio- agosto del año 2023, utilizando como herramienta de recolección la observación no participante, a través una guía de observación cerrada. Entre los resultados obtenidos durante la investigación se pudo constatar que la mayoría de los profesionales de enfermería no realizan de forma óptima la manipulación y descarte de elementos, sin tomar las acciones preventivas correspondientes, dejando que el riesgo de accidente con cortopunzantes se encuentra presente en dichas acciones. Por lo tanto al lograr el correcto accionar de los operarios, es decir de los profesionales de enfermería que realizan el descarte y manipulación de los elementos cortopunzantes, se podría disminuir la tasa de accidentes por dicha acción y así mantener la seguridad laboral de dichos profesionales. Palabras claves: Manipulación. Bioseguridad. Enfermería. Riesgo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Navegando Escuela de Enfermería Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
caja 48 Automedicación en el personal de enfermería de un sanatorio privado de la ciudad de Posadas Misiones, 2022 / caja 48 La educación para el alta que brinda enfermería a los padres de neonatos colostomizados sobre los cuidados de la colostomía en el hogar : caja 48 Factores que influyen en la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes mayores de 60 años con hipertensión arterial crónica que concurren al Hospital de Campo Grande Misiones, durante el año 2022 / caja 49 Cómo realizan la manipulación y el descarte de elementos cortopunzantes los profesionales de enfermería p ara prevenir accidentes en la Unidad de Terapia Intensiva de un hospital público de Posadas, Misiones año 2023 / caja 49 Aplicación del autocuidado por el adulto mayor pertenecientes al Club 7 de Abuelos Adultos Felices, barrio Itaembé Miní : caja 49 Análisis de las actividades de enfermería para el cuidado del neurodesarrollo en el recién nacido prematuro internado en la neonatología de un hospital público de Posadas, Misiones año 2022 / caja 49 Factores que Influyen en la deserción de los estudiantes del cuarto año de la carrera de licenciatura en enfermería (UNaM), Posadas - Misiones, año 2020 /

© 2022 - Escuela de Enfermería