Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cuidados de enfermería en sujetos con ventilación no invasiva, internados en una terapia intensiva de un sanatorio privado de Posadas, Misiones año 2022 / Dalila E. Pereyra, Noelia Staud y M. Celeste Verdun ; directora de tesis Alejandra María Tiscornia.

Por: Pereyra, Dalila Esther.
Colaborador(es): Staud, Noelia [Autor - [aut]] | Verdun, María Celeste [Autor - [aut]] | Tiscornia, Alejandra María [Director - [drt]].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, 2023Descripción: 47 p. : gráf. ; tab. ; fot. Cd-Room.Materia(s): ATENCIÓN DE ENFERMERÍA | CUIDADOS CRÍTICOS | FENÓMENOS FISIOLÓGICOS RESPIRATORIOS | RESPIRACIÓN ARTIFICIAL | VENTILACIÓN NO INVASIVA | INSTITUCIONES PRIVADAS DE SALUD | POSADAS (MISIONES, ARGENTINA)Nota de disertación: Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería. Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar los cuidados que aplica el personal de enfermería a sujetos de atención con ventilación mecánica no invasiva, internados en el servicio de terapia intensiva de un sanatorio privado de Posadas, Misiones año 2022, siendo la variable de estudio cuidados de enfermería a sujetos de atención con ventilación mecánica no invasiva, en tanto las dimensiones trataron los cuidados de enfermería al paciente antes, durante y después del procedimiento de ventilación mecánica no invasiva. El estudio fue cuantitativo, con abordaje descriptivo, de corte transversal, con una población compuesta por 18 enfermeros pertenecientes a una terapia intensiva, y correspondieron a las unidades de análisis del estudio. La recolección de datos se realizó entre los meses de mayo a julio de 2022, utilizando como método la observación no participante y como instrumento una guía de observación cerrada de 13 ítems o acciones a visualizar a cada unidad de análisis durante la jornada laboral. Entre los resultados se destaca que en cuanto a los cuidados de enfermería al paciente antes de iniciar con el procedimiento de ventilación no invasiva, la mayoría de la unidades de análisis aplican medianamente esos cuidados, concretamente en la acciones de hidratación de narinas y mucosa oral, de los cuidados durante el procedimiento, la mayoría de las unidades aplican las acciones a ese momento del proceso, principalmente al valorar la mecánica y fisiología respiratoria que indiquen el éxito o fracaso del procedimiento, y de los cuidados de enfermería después de finalizado dicho procedimiento, la mayoría de las unidades aplican los cuidados necesarios para garantizar una óptima recuperación del sujeto luego de este proceso. En conclusión, los cuidados que mayormente son aplicados por enfermería en el paciente con ventilación no invasiva, internados en una terapia intensiva corresponden, al momento posterior a dicho procedimiento. Palabras clave: Atención de enfermería, ventilación mecánica, terapia intensiva, paciente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Navegando Escuela de Enfermería Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
caja 44 Conocimientos sobre antibióticos que poseen las personas del Barrio San Cayetano de la localidad de San José, Misiones, en el año 2021 / caja 44 Síntomas del síndrome burnout y repercusiones en la salud de los trabajadores de alto riesgo del Hospital Público Nivel I de Salud Mental de la Ciudad de Posadas, Misiones, en los meses de marzo y abril del año 2022 / caja 44 Vivencias de los profesionales de enfermería que trabajaron en el Servicio de Área Crítica del Hospital de Pediatría durante la Pandemia SARS COVID 2 : caja 44 Cuidados de enfermería en sujetos con ventilación no invasiva, internados en una terapia intensiva de un sanatorio privado de Posadas, Misiones año 2022 / caja 44 Cuidados que brinda el personal de enfermería en sujetos de atención con alzhéimer estadio 1 que residen en un hogar de acianos de Posadas, Misiones año 2022 / caja 44 Impacto de la nueva modalidad de trabajo producto del COVID 19 en los profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia de un hospital público de Posadas, Misiones año 2021 / caja 45 Análisis sobre la implementación del proceso de cuidar de los profesionales de enfermería de un hospital público de la Ciudad de Posadas, Misiones en el año 2023 /

© 2022 - Escuela de Enfermería