Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Factores que contribuyen al estrés del personal de enfermería que se encuentra en atención directa de pacientes con Covid-19 en la guardia de emergencias de un hospital público de atención pediátrica de la ciudad de Posadas, Misiones año 2021 / Enf. Alicia Cadena, Enf. Angélica Haydee Miranda y Enf. Romina Melina Toledo ; director de tesina Lic. Eduardo Lazzaroni.

Por: Cadena, Alicia.
Colaborador(es): Miranda, Angélica Haydee [Autor - [aut]] | Toledo, Romina Melina [Autor - [aut]] | Lazzaroni, Eduardo Daniel [Director - [drt]].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, 2022Descripción: 49 p. : tab. Cd-Room.Materia(s): ESTRÉS LABORAL | FACTORES DESENCADENANTES | PERSONAL DE ENFERMERÍA | COVID-19 | URGENCIAS MÉDICAS | HOSPITALES PEDIÁTRICOS | POSDAS (MISIONES, ARGENTINA)Nota de disertación: Trabajo final para la obtención de título: Licenciatura en Enfermería. Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general analizar los factores que contribuyen al estrés del personal de enfermería que se encuentra en atención directa de pacientes con COVID-19 en la guardia de emergencias de un hospital público de atención pediátrica de la ciudad de Posadas, Misiones año 2021, estableciendo como variable de estudio los factores que contribuyen al estrés, mientras que las dimensiones fueron los factores ambientales, institucionales y personales que influyen en el desarrollo del estrés. El estudio fue cualitativo, con enfoque descriptivo, de corte trasversal, con una población compuesta por todo el personal de enfermería del servicio de emergencia, sumando un total de 20 enfermeros, los que constituyeron las unidades de análisis. La recolección de datos se realizó entre los meses de marzo a mayo de 20121, utilizando como método de recolección de datos una encuesta autoadministrada, y el instrumento fue un cuestionario de 11 preguntas abiertas. Los resultados demostraron que de los factores ambientales la ventilación es el aspecto que más preocupa al personal de enfermería, ya que en contexto requieren de espacios de ventilación directa. De factores institucionales, el personal de enfermería considero que el servicio de emergencia tiene una mala organización, lo que conlleva a que la enfermera realice tareas ad hoc a sus funciones propias de la disciplina, mencionan que la cantidad de enfermeros son insuficientes y hay escasez de elementos de protección personal acorde a la tarea que realizan. De factores personales citan conflictos entre compañeros y superiores que se sucintan constantemente, lo que provoca un ambiente laboral tenso, desencadenando el estrés. En conclusión, los factores que directamente interviene en la formación del estrés en el personal de enfermería son los devenidos desde la institución y de las relaciones personales, lo que se ve exacerbado por el contexto de pandemia. Palabras clave: estrés, enfermería, factores, COVID.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Navegando Escuela de Enfermería Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
caja 39 Acciones que aplica el personal de enfermería ante la presencia de barreras en la comunicación con el sujeto de cuidado : caja 39 Intervención educativa de enfermería en familiares de personas con cuadriplejia : caja 39 Factores intervienen en la continuidad de la formación académico-profesional del personal de enfermería de una unidad de terapia intensiva de un sanatorio privado de Posadas, Misiones año 2021 / caja 40 Factores que contribuyen al estrés del personal de enfermería que se encuentra en atención directa de pacientes con Covid-19 en la guardia de emergencias de un hospital público de atención pediátrica de la ciudad de Posadas, Misiones año 2021 / caja 40 Un análisis de los factores que influyen en la prevalencia de embarazos de las adolescentes que asisten a un Hospital Público de la ciudad de Posadas, Misiones 2021 / caja 40 Análisis de las situaciones en las que la familia de los sujetos internados manifiestan necesidades emocionales en una unidad de cuidados intensivos : caja 40 Cuidados de enfermería en sujetos de atención con diagnóstico de tuberculosis pulmonar, internados en un hospital público de la ciudad de Posadas, Misiones año 2022 /

© 2022 - Escuela de Enfermería