Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Aspiración de secreciones por sistema cerrado de aspiración: ficha 69

Por: Farfan, Romina.
Tipo de material: materialTypeLabelArtículoISSN: 1669-385X.Materia(s): UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS | NEUMONIA | OXIGENACION | VENTILACION | RESPIRACION ARTIFICIALRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Visión de Enfermería Actualizada Año 2022, vol 19, n° 70, p.31-34Resumen: Los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) que precisan ventilación mecánica in- vasiva (VMI) aumentan la producción de secreciones bronquiales porque pierden la capacidad de toser, con lo cual las secreciones tienden a acumularse y obs- truir la vía aérea; esto conlleva el riesgo de provocar atelectasias y neumonía asociada a ventilación mecá- nica (NAVM). La aspiración endotraqueal es un proce- dimiento invasivo para eliminarla, que mejora la per- meabilidad y oxigenación. Existen dos métodos: el sistema de aspiración abier- to (SAA), que precisa desconectar del ventilador, y el sistema de aspiración cerrado (SAC), sin desconexión. La evidencia científica demuestra que los SAC produ- cen una mejoría en el llenado capilar, mantienen per- meable la vía aérea y conservan estable el volumen pulmonar. Como consecuencia, el colapso alveolar es menor que con los sistemas abiertos, ya que permiten una inflación pulmonar espontánea y el flujo continuo de oxígeno, manteniendo así una adecuada satura- ción de oxígeno. No obstante, esta práctica debe evitarse en situacio- nes de hipertensión arterial sistémica severa, arritmias cardiacas por hipoxemia, hipertensión intracraneana[AU]
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

© 2022 - Escuela de Enfermería