Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cuidados en la administración de oxígeno para la prevención de secuelas de retinopatía ocular del prematuro, en un Hospital Público de Posadas Misiones : año 2019-2020 / Lezcano Mariana, Villalva Daiana Belén; director de tesis Lic. Goiris Luis

Por: Lezcano, Mariana Araceli.
Colaborador(es): Villalva, Daiana Belén [Autor - [aut]] | Goiris, Luis Eduardo [Director - [drt]].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, 2021Descripción: 71 p. : gráf.; fot.; tab.Materia(s): RECIEN NACIDO PREMATURO | RENTINOPATÍA DE LA PREMATURIDAD | TERAPIA POR INHALACIÓN DE OXÍGENO | UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS | HOSPITALES PÚBLICOS | POSADAS (MISIONES, ARGENTINA)Nota de disertación: Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería Resumen: La retinopatía ocular del prematuro (ROP) es una afección con un impacto tan severo en la vida de los niños que de no prevenirse y tratarse a tiempo puede desencadenar en la ceguera. Esta problemática afecta mayormente a niños prematuros, con baja edad gestacional y peso, y está estrechamente ligada al uso del oxígeno. Si bien presenta causas multifactoriales, el presente trabajo se enfoca en la administración del oxígeno y los cuidados para suministrarla. Para ello el tipo de estudio empleado fue cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. En este sentido el objetivo principal fue analizar como los enfermeros aplicaban los cuidados de administración de oxigeno para prevenir la Retinopatía Ocular del Prematuro en la unidad de cuidados intensivos neonatal durante el año 2019 - 2020. Por consiguiente, teniendo como población un total de veinte enfermeros como unidades de análisis. Se utilizó el rnétodo de observación directa, participante. Y como instrumento de recolección de datos, se hizo uso de una lista de cotejo, que, a través de una matriz de datos, se analizó puntualmente en las tres ditrrensiones que adquirió la variable, se ahondo en la aplicación de cuidados para la adrninistración segura de oxigenoterapia, en la aplicación de cuidados para la monitorización del sujeto de atención con oxigenoterapia y por último en la aplicación de cuidados para el manejo de la saturación de oxígeno. Finalmente, entre los resultados a destacar se evidencian mayor adherencia de los enfermeros a la aplicación de acciones de prevención en situaciones planificadas y controladas. Y una menor adherencia en situaciones de episodios agudos de desaturaciones Así mismo, se evidencio de manera negativa una mayor tolerancia a las sobresaturaciones con escasa intervención de cuidado de los enfermeros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Navegando Escuela de Enfermería Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
caja 35 Conocimiento que tienen las madres sobre la adecuada alimentación del niño de 1 a 5 años que asisten a control en un centro de salud de la ciudad de Posadas, Misiones, año 2019 / caja 35 Conocimientos sobre el tratamiento inicial de las úlceras venosas de miembros inferiores, que tienen los profesionales de enfermería de un sanatorio privado de Posadas, Misiones, año 2021 / caja 35 Causas asociadas al incumplimiento del calendario de vacunación en niños con edad igual y menor a dos años, en la localidad de Garuhapé, Misiones, en el año 2019 / caja 35 Cuidados en la administración de oxígeno para la prevención de secuelas de retinopatía ocular del prematuro, en un Hospital Público de Posadas Misiones : caja 36 Cuidados de los profesionales de enfermería en la prevención de úlcera por presión en pacientes oncológicos internados en un hospital público de Posadas Misiones, en los meses de julio a septiembre de 2020 / caja 36 Análisis de los factores de riesgos laborales que afectan la salud de los embaladores de la planta de empaque en una empresa productora de frutas cítricas en la ciudad de Leandro N. Alem, año 2021 / caja 36 Intervenciones que realizan los profesionales de enfermería para fomentar la participación de los padres en el cuidado del niño con quemaduras, internado en la Unidad de Quemados del Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro de la provincia de Misiones :

© 2022 - Escuela de Enfermería