Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Acciones de enfermería para contribuir al bienestar del sujeto de cuidado con trasplante autólogo de médula ósea : hospital público de Posadas, Misiones año 2019 / Laura Cecilia Villalba.

Por: Villalba, Laura Cecilia.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, 2020Descripción: 57 p.: fot.; tab.; gráf.Título traducido: Nursing actions to contribute to the welfare of the subject of care with autologous bone marrow transplantation: Posadas public hospital, Misiones year 2019.Materia(s): TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA | ATENCIÓN DE ENFERMERÍA | CUIDADOS POSOPERATORIOS | HOSPITALES PÚBLICOS | POSADAS (MISIONES, ARGENTINA) | TAMONota de disertación: Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería. Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las acciones que aplica el personal de enfermería para propiciar el bienestar del sujeto de cuidado con trasplante autólogo de Médula ósea (TAMO). El tipo de estudios establecido fue cuantitativo con abordaje descriptivo y transversal, la población de estudio fueron los enfermeros que trabajan en el servicio de onco hematología con pacientes post trasplante autólogo de médula ósea, sumando un total de 13 enfermeros. La variable fue las acciones que aplica el personal de enfermería par propiciar el bienestar del sujeto de cuidado con TAMO, mientras que las dimensiones fueron los cuidados para el bienestar físico y psicoemocional del paciente. El instrumento de recolección de datos fue una guía de observación no participante que contó con 10 ítems, divididos en dos partes, los primeros 5 con acciones sobre el bienestar físico mientras que las siguientes 5 enfocadas al bienestar psico emocional, con valor realiza, realiza medianamente y no realiza. Los resultados obtenidos permitieron establecer que las unidades de análisis, en su mayoría, realizan más acciones relacionadas al bienestar físico, exceptuando la higiene, que no suplanta la necesidad sino más bien asiste en la realización de esta. Sin embargo, respecto a las acciones de bienestar psico emocional, las unidades de análisis realizan medfianmente acciones y, en algunos casos, no realizan aquellas referidas al apoyo emocional con asistencia, diálogo y compañia que el sujeto necesita para sobrellevar esta etapa de post-trsplante. En conclusión, las unidades de análisis estudiadas realizan acciones sobre el bienestra físico, omitiendo aquellas sobre el bienestar psico emocional lo cual puede repercutir seriamente en el estado de salud del paciente y su recuperación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Navegando Escuela de Enfermería Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
caja 33 Aplicación de las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería de un hospital público de Puerto Libertad, Misiones año 2019 / caja 33 Conocimiento sobre controles prenatales que poseen las embarazadas primigestas concurrentes a un centro de atención primaria de salud de Mojón Grande, Misiones, año 2020 / caja 33 Conocimientos de los adolescentes sobre las infecciones de transmisión sexual : caja 33 Acciones de enfermería para contribuir al bienestar del sujeto de cuidado con trasplante autólogo de médula ósea : caja 33 Momentos de utilización del equipo de protección personal en el sujeto politraumatizado con hemorragia activa : caja 33 Conocimiento del personal de enfermería sobre equipo de protección personal COVID 19 en el servicio de emergencias de un hospital público de la ciudad de Posadas Misiones : caja 34 Cuidados de enfermería y apoyo emocional a sujetos hospitalizados en un servicio de clínica médica de Eldorado Misiones año 2018 /

© 2022 - Escuela de Enfermería