Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Conocimientos que poseen las adolescentes de 13 a 16 años sobre la utilización de los métodos anticonceptivos, en el Barrio Santa Clara II de la Localidad de Garupá año 2017 / Amarilla, Mirta Elizabet, Pavón Rosa Isabel; directora de tesis Lic. Pavón Susana Beatriz

Por: Amarilla, Mirta Elizabet.
Colaborador(es): Pavón, Rosa Isabel [Autor - [aut]] | Pavón, Susana Beatriz [Director - [drt]].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, 2021Descripción: 45 p. : fot.; gráf.; tab. Cd-Room.Título traducido: Knowledge that adolescents from 13 to 16 years old have about the use of contraceptive methods, in the Santa Clara II neighborhood of the town of Garupá year 2017.Materia(s): ANTICONCEPTIVOS | ADOLESCENTE | EDUCACIÓN SEXUAL | SANTA CLARA II (BARRIO) | GARUPÁ (MISIONES, ARGENTINA)Nota de disertación: Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería. Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo indagar sobre los conocimientos que tienen las adolescentes sobre los métodos anticonceptivos. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva, cuantitativa y de corte transversal; la variable fue el conocimiento sobre los métodos anticonceptivos, y para su abordaje se plantearon las dimensiones de acción, tipos y utilización de los diferentes métodos. La población estudiada fue de 30 adolescentes de 13 a 16 años que asistieron al CAPS del barrio Santa Clara II de la localidad de Garupá Misiones, durante el periodo de los meses Enero a Marzo del 2017. Se utilizó como instrumento de recolección de datos una entrevista con 18 preguntas abiertas y cerradas, de carácter anónimo, los valores otorgados a la variable fueron; conoce, conoce parcialmente y no conoce. De los resultados obtenidos, se pudo observar que la mayoría de estas adolescentes expresaron conocer cuáles son los métodos anticonceptivos hormonales, como las pastillas anticonceptivas, el implante intradérmico y los inyectables; nombrando también a los métodos de barreras, como el preservativo masculino y el DIU. No obstante, un porcentaje considerable del grupo de estas adolescentes, No supieron responder sobre la correcta acción y utilización de los mismos; tanto del preservativo masculino como de las pastillas anticonceptivas, siendo estos últimos los anticonceptivos más comunes y de mayor accesibilidad en los centros de salud de la Provincia. En relación a los demás métodos anticonceptivos manifestaron desconocimiento. En conclusión, las adolescentes estudiadas poseen conocimientos específicos sobre los métodos anticonceptivos, enfocándose solamente en dos: pastillas anticonceptivas, inyectables anticonceptivos y preservativo masculino, lo cual limita el cuidado y la educación a estos métodos únicamente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

© 2022 - Escuela de Enfermería