Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Medidas de bioseguridad en sector emergencia de una institución de salud privada : Posadas, Misiones, 2017 / De Lima, Ofelia Marilú y Paslauski, Estela Mirta

Por: De Lima, Ofelia Marilú.
Colaborador(es): Paslauski, Estela Mirta [Autor - [aut]].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, 2020Descripción: 57 p. : gráf.; imág.; tab. Pendrive.Título traducido: Biosafety measures in the emergency sector of a private health institution : Posadas, Misiones, 2017.Materia(s): CONTENCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS | MEDIDAS DE SEGURIDAD | SERVICIOS MÉDICOS DE URGENCIA | PERSONAL DE ENFERMERÍA | CASAS DE SALUD | POSADAS (MISIONES, ARGENTINA) | BioseguridadNota de disertación: Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería Resumen: La presente investigación denominada utilización de las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería del sector de emergencia de una Institución privada de salud, se desarrolló en la Ciudad de Posadas, Misiones durante el año 2017. El objetivo principal fue determinar la manera que utilizan las medidas de bioseguridad el personal de enfermería del sector de emergencia de una Institución de salud privada. El método de estudio correspondió al tipo cuantitativo, con enfoque descriptivo y transversal, la variable en estudio refirió la manera que utilizan las medidas de bioseguridad el personal de enfermería, siendo sus dimensiones el lavado de manos, la forma de utilización de los elementos de protección personal y la manera en que se utilizan y descartan los materiales cortopunzantes. La población de estudio fueron los siete (7) enfermeros de emergencias y la recolección de datos se realizó entre los meses de junio a julio de 2017, en base a una guía de observación no participante, visualizando la manera en que las unidades de análisis utilizan las medidas de bioseguridad necesarias para evitar accidentes y contagios de enfermedades durante la práctica diaria de enfermería. Como resultados se menciona que los elementos se utilizan inadecuadamente, como ser el barbijo o camisolín al momento de colocación o descarte de los mismos fueron de forma inapropiada, como también el uso del contenedor de materiales cortopunzantes que presentó diversas falencias en la manera de utilización. En conclusión, los enfermeros del servicio de emergencia de una institución privada de salud utilizan las medidas de bioseguridad inapropiadamente, lo cual puede devenir en transmisión de noxas patógenas facilitando la propagación en el ambiente de trabajo, siendo un riesgo para los que cuidan y para ellos mismos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Navegando Escuela de Enfermería Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
caja 31 Acciones que realizan los enfermeros durante el puerperio inmediato de parto vaginal en un hospital público de la ciudad de Posadas, Misiones en el año 2019 / caja 31 Cuidados de enfermería en sujetos de atención con delirio, internados en una terapia intensiva de un sanatorio privado de Posadas, Misiones año 2020 / caja 32 Factores que influyen en la elaboración de los registros de enfermería del Hospital Público, en el servicio de internación de la ciudad de Posadas, Misiones en el año 2019 / caja 32 Medidas de bioseguridad en sector emergencia de una institución de salud privada : caja 32 Acciones educativas asociadas a la promoción de lactancia materna exclusiva aplicadas por enfermería en madres de neonatos internados en un sanatorio privado de Posadas, Misiones año 2020 / caja 32 Unidad de cuidados intensivos pediátricos de puertas abiertas a la familia : caja 32 Aplicación de las medidas de aislamiento de contacto por enfermería en sujetos internados en una terapia intensiva pediátrica :

© 2022 - Escuela de Enfermería