Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Acciones educativas asociadas a la promoción de lactancia materna exclusiva aplicadas por enfermería en madres de neonatos : Posadas, Misiones, año 2020 / Enf. Ramírez Nancy, Enf. Romero Carolina y Enf. Sylvain Guilene.

Por: Ramírez, Nancy Elisa.
Colaborador(es): Romero, Carolina Beatriz [Autor - [aut]] | Sylvain, Guilene [Autor - [aut]].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, 2020Descripción: 53 p. : gráf.; tab.Materia(s): LACTANCIA MATERNA | RECIÉN NACIDO | PROMOCIÓN DE LA SALUD | ENFERMERÍA NEONATAL | POSADAS (MISIONES, ARGENTINA)Nota de disertación: Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería Resumen: El presente estudio denominado Acciones educativas asociadas a la promoción de lactancia materna exclusiva aplicadas por enfermería en madres de neonatos, se realizó en el Servicio de Neonatología de un sanatorio privado de Posadas, Misiones, durante los meses de Marzo a Junio de 2020. Los objetivos principales fueron indagar las acciones educativas asociadas a la promoción de la lactancia materna exclusiva y la manera en que se realiza esas acciones el personal de enfermería en madres de neonatos internados en el área de cuidados mínimos del mencionado servicio, La investigación fue de tipo cuali-cuantitativa, descriptiva y la población de estudio fueron el plantel de enfermería que trabaja en aquel servicio durante el período de tiempo expuesto, sumando un total de 17 personas, habiendo trabajado con aquellas enfermeras de turnos diurnos, pues en el turno nocturno no se encuentran las madres presentes. El instrumento de recolección de datos estuvo formado por por una guía de observación no participante, donde las investigadoras visualizaron el trabajo de las unidades de análisis al momento de realizar las acciones de promoción a la lactancia materna exclusiva, y una entrevista semiestructurada para corroborar aquellas situaciones observadas. Los resultados obtenidos permitieron establecer que la promoción de los beneficios de la lactancia materna exclusiva el personal de enfermería realiza medianamente esas acciones, siendo la de mayor ejecución el informar sobre las sustancias que tiene la leche para inmunizar al bebé. De las posiciones o técnicas de amamantamiento gran parte de la población realiza parcialmente las instrucciones, mientras que, al deber utilizar alguna estrategia didáctica de enseñanza, se carece totalmente de acciones en ese sentido. En conclusión, el personal de enfermería en estudio realiza las acciones de promoción de la lactancia materna exclusiva de manera parcial, lo cual repercutirá directamente en la calidad de vida del neonato de forma permanente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento
Trabajo Final de Grado Trabajo Final de Grado Escuela de Enfermería
caja 31 (Navegar estantería) Sólo sala
Navegando Escuela de Enfermería Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
caja 31 Cuidados de enfermería en el proceso de preparación y administración de drogas vasoactivas, en una terapia intensiva de hospital público de la ciudad de Posadas, en el año 2019 / caja 31 Aplicación de los principios de la mecánica corporal durante la movilización y traslado del sujeto, internado en el servicio de clínica durante el período agosto-octubre 2019 / caja 31 Cuidados intraoperatorios aplicados por el personal de enfermería para aliviar la ansiedad en pacientes quirúrgicos de un hospital público de Posadas, Misiones, año 2019 / caja 31 Acciones educativas asociadas a la promoción de lactancia materna exclusiva aplicadas por enfermería en madres de neonatos : caja 31 Características de la relación enfermero con el binomio madre-hijo en una unidad de cuidados intermedios de una institución pública de pediatría : caja 31 Representaciones acerca de la importancia de la inserción y funciones de enfermería escolar que tienen los docentes de una escuela primaria con gestión pública : caja 31 Conocimientos y prácticas del profesional de enfermería en normas de bioseguridad en el servicio de internación Hospital Nivel II de San Vicente, Misiones, del año 2019 /

Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería

El presente estudio denominado Acciones educativas asociadas a la promoción de lactancia materna exclusiva aplicadas por enfermería en madres de neonatos, se realizó en el Servicio de Neonatología de un sanatorio privado de Posadas, Misiones, durante los meses de Marzo a Junio de 2020. Los objetivos principales fueron indagar las acciones educativas asociadas a la promoción de la lactancia materna exclusiva y la manera en que se realiza esas acciones el personal de enfermería en madres de neonatos internados en el área de cuidados mínimos del mencionado servicio, La investigación fue de tipo cuali-cuantitativa, descriptiva y la población de estudio fueron el plantel de enfermería que trabaja en aquel servicio durante el período de tiempo expuesto, sumando un total de 17 personas, habiendo trabajado con aquellas enfermeras de turnos diurnos, pues en el turno nocturno no se encuentran las madres presentes. El instrumento de recolección de datos estuvo formado por por una guía de observación no participante, donde las investigadoras visualizaron el trabajo de las unidades de análisis al momento de realizar las acciones de promoción a la lactancia materna exclusiva, y una entrevista semiestructurada para corroborar aquellas situaciones observadas. Los resultados obtenidos permitieron establecer que la promoción de los beneficios de la lactancia materna exclusiva el personal de enfermería realiza medianamente esas acciones, siendo la de mayor ejecución el informar sobre las sustancias que tiene la leche para inmunizar al bebé. De las posiciones o técnicas de amamantamiento gran parte de la población realiza parcialmente las instrucciones, mientras que, al deber utilizar alguna estrategia didáctica de enseñanza, se carece totalmente de acciones en ese sentido. En conclusión, el personal de enfermería en estudio realiza las acciones de promoción de la lactancia materna exclusiva de manera parcial, lo cual repercutirá directamente en la calidad de vida del neonato de forma permanente.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

© 2022 - Escuela de Enfermería