Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cuidados de enfermería y reducción de ansiedad preoperatoria en sujetos internados en un sanitario de la ciudad de Oberá Misiones, año 2016 / Dombroski Natalia y Nagel Viviana.

Por: Dombroski, Natalia Lidia.
Colaborador(es): Nagel, Viviana [Autor - [aut]].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, 2019Descripción: 61 p. : tab.; gráf.Materia(s): ENFERMERÍA PERIOPERATORIA | ATENCIÓN DE ENFERMERÍA | ANSIEDAD | COMUNICACION EN SALUD | INSTITUCIONES PRIVADAS DE SALUD | UNIDADES DE INTERNACIÓN | OBERÁ (MISIONES, ARGENTINA)Nota de disertación: Tesis para la obtención de título de grado: Licenciatura en Enfermería Resumen: Las personas que cursan la etapa preoperatoria, experimentan estres, ansiedad, sienten temores e incertidumbre, enfermería es un actor clave en la preparación pre quirúrigica, la atención y el acompañamiento que reciba el individuo es un condicionante del bienestar. Este trabajo tiene como objetivo identificar como realizan lo enfermeros de un sanatorio privado de la ciudad de Oberá los cuidados al sujeto de atención en la etapa preoperatoria para disminución de ansiedad. Para la realización del estudio se recurrió a la metodología cuantitativa. La población quedó conformada por el total de enfermeros del plantel de una clínica privada de la ciudad de Oberá, año 2016, 6 unidades de análisis. La técnica de recolección de datos utilizada fue la observación.Para ello se utilizó como instrumento de recolección una guía semi estructurada de observación. Los resultados obtenidos dan cuenta que los enfermeros en el contacto inicial, existen diferentes modos de abordar el momento de saludo inicial, algunas unidades se presentan, saludan e identifican al sujeto de cuidados por su nombre, demostrando interé y respeto de un modo amable, otras unidades de análisis lo realizan de forma parcial. En la dimensión información brindada, se observó debe ser completa para qaue de esta manera el paciente pueda aliviar el miedo, la incertidumbre y la ansiedad del paciente qye esta situación desconocida le provoca. Luego de haber realizado el trabajo se llegó a la conclusión que el servicio de enfermería puede incorporar mejoras en la atención preoperatoria para contribuir así a la disminución de la anisedad en la etapa pre operatoria, por medio de apoyo emocional, espiritual, información que se transmite.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Navegando Escuela de Enfermería Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
caja 29 Proceso de adaptación de los pacientes en tratamiento de hemodiálisis en un centro privado de nefrologia de la ciudad de Posadas, Misiones año 2018-2019 / caja 29 Síndrome de burnout en el personal de enfermería de una institución de gestión privada / caja 29 Comunicación institucional interna y enfermería en una institución de la ciudad de Puerto Rico Misiones en el año 2019 / caja 29 Cuidados de enfermería y reducción de ansiedad preoperatoria en sujetos internados en un sanitario de la ciudad de Oberá Misiones, año 2016 / caja 29 El proceso comunicativo durante el pase de guardia del plantel de enfermería en el Sector de Emergencia del Hospital Nivel I de El Soberbio en los meses de marzo y abril 2019 / caja 29 Causas que conllevan al consumo del tabaquismo en la adolescencia en un barrio de San Vicente Misiones, año 2019 / caja 29 Factores que influyen en el cumplimiento del calendario de vacunación, en niños de un barrio de San Vicente, Misiones, 2019 /

© 2022 - Escuela de Enfermería