Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería
El siguiente trabajo de investigación, tiene como finalidad indagar acerca de la percepción de la calidad de vida profesional de los profesionales de enfermería, en el hospital público de Posadas, de referencia en la provincia de Misiones, utilizando modelo para la recolección de datos, el cuestionario CVP 35 que consta de 3 dimensiones y 11 ítems, el cual permite conocer la
percepción de los trabajadores sanitarios sobre los aspectos que conciernen a su ámbito laboral.
El estudio de investigación es cuantitativo de tipo descriptivo y transversal, realizado durante los años 2015 y 2016.
La investigación se llevó a cabo con una población total de 30 profesionales de enfermería que se desempeñaban en el Nivel A de clínica médica de un hospital público, donde la variable de
investigación fue la calidad de vida profesional de dichos profesionales, abarcando las dimensiones de apoyo directivo, motivación intrínseca y demanda laboral.
Esta investigación concluyó que el personal de enfermería posee una calidad de vida profesional “REGULAR”, obteniendo resultados para la dimensión de motivación intrínseca con 10.8 % siendo esta “REGULAR”, el apoyo directivo obtuvo un resultado del 21.5% siendo “MALO” y la demanda laboral un porcentaje de 25.3% resultando como “REGULAR”.
Palabras claves: Calidad de vida profesional. Apoyo directivo. Motivación intrínseca. Demanda de trabajo.
No hay comentarios para este ítem.