Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cuidados de enfermería en la prevención de úlceras por presión : Hospital Público de la ciudad de Posadas, 2017 / Yanina Ramona Pinto y Sonia Evelyn Schmidt.

Por: Pinto, Yanina Ramona.
Colaborador(es): Schmidt, Sonia Evelyn [Autor - [aut]].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería, 2018Descripción: 65 p. : tab. ; gráf .; ilus. Cd-Room.Título traducido: Nursing care in the prevention of presurre ulcers : Públic Hospital of the city of Posadas, 2017.Materia(s): ÚLCERA POR PRESIÓN | ATENCIÓN DE ENFERMERíA | MOVIMIENTO Y LEVANTAMIENTO DE PACIENTES | CUIDADOS DE LA PIEL | HOSPITALES PÚBLICOS | POSADAS (MISIONES, ARGENTINA)Nota de disertación: Trabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería Resumen: Las úlceras por presión (UPP) representan una importante problemática de salud a nivel mundial; la presencia de este problema tiene importantes repercusiones tanto a la persona, familia, entorno social; como a las instituciones y sistemas de salud, convirtiéndose así en un problema de salud pública. En este trabajo de investigación se busca conocer los cuidados que aplica el personal de enfermería para prevenir la aparición de UPP, Indagando si el personal de enfermería utiliza escalas de valoración de riesgo de UPP, cual es tiempo y técnica de movilización, los dispositivos y los cuidados de la piel aplicados para prevenir mayor complicaciones. El tipo de estudio utilizado es de tipo cuali-cuantitativo, con abordaje exploratorio descriptivo. Partiendo de una población total de 42 enfermeros, se tomó una muestra mediante un muestreo por conveniencia, 18 enfermeros entre ellos enfermeros licenciados, universitarios y auxiliares que realizan tareas asistenciales en el sector de clínica médica de un Hospital público de la ciudad de Posadas, durante los turnos mañana, tarde y noche. Como instrumento de recolección de datos se utilizó la observación no participativa y una lista de cotejo, la cual incluye actividades correspondientes a enfermería relacionadas con las UPP. Esto transcurrió durante un lapso de 3 meses. De esta manera, luego de organizar y analizar los datos obtenidos se pudo saber que el 92,3% no utiliza las escalas de valoración de riesgo de UPP, Alrededor del 72% de los enfermeros aplica cambios posturales de los individuos y un promedio de 41.66% utiliza mecánica corporal para ello, aproximadamente el 47.77% aplica cuidados de la piel del individuo mediante la higiene y la utilización de dispositivos para prevenir UPP. Teniendo en cuenta esta información podemos decir que los cuidados de enfermería son fundamentales en la prevención y tratamiento de las UPP, aplicados de manera correcta, mejoran sin duda la calidad de vida del individuo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Navegando Escuela de Enfermería Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
caja 24 Musicoterapia y alivio del sufrimiento psíquico en personas que cursan etapa pre quirúrgica : caja 24 Actitudes de los enfermeros ante la rotación por servicios en el hospital público de San Vicente, Misiones, 2018 / caja 24 Conocimiento que poseen los docentes sobre las infecciones de transmisión sexual en una escuela privada de la ciudad de Posadas, año 2017 8 caja 24 Cuidados de enfermería en la prevención de úlceras por presión : caja 24 Calidad de vida profesional de los enfermeros de internación clínica médica de un hospital público de la ciudad de Posadas, Misiones, año 2016 / caja 24 Conocimiento en anticoncepción de las adolescentes embarazadas de 15 a 19 años, del Hospital Maternal de la ciudad de Posadas, Misiones : caja 24 Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de 13 a 20 años en una escuela secundaria pública de Eldorado Misiones /

© 2022 - Escuela de Enfermería